El 27 de Febrero, nuestra
Iglesia recuerda a San Gregorio de Narek, de memoria litúrgica. Abad, teólogo y
poeta, Doctor de la Iglesia. Año 950-1003, Armenia.
Un poco de historia. La Iglesia Armenia es una iglesia oriental independiente que no está en comunión con Roma ni con ninguna otra iglesia oriental incluyendo la Iglesia Ortodoxa. Sin embargo, existe una rama conocida como Iglesia Católica Armenia, que es una Iglesia católica oriental en plena comunión con Roma. Surgió en el siglo XVIII, cuando un grupo de armenios se convirtió al catolicismo. La Iglesia Católica Armenia mantiene sus propias tradiciones litúrgicas y culturales, pero reconoce la autoridad del Papa.
Dentro de este contexto conozcamos a San Gregorio Narek. Nació en Armenia hacia el año 950 en el seno de una familia profundamente religiosa, Gregorio creció rodeado de espiritualidad. Su padre, fue un reconocido teólogo y obispo de Ansevatsik, que se llamaba Cosroes (Khosrov). Su madre murió siendo él un niño, lo que marcó su temperamento sensible y contemplativo.
A los siete años, ingresó al Monasterio de Narek (Narekavank), bajo la tutela de su tío Ananías, el Filósofo, que era abad del monasterio, un erudito que lo formó en teología, filosofía y escritura sagrada. Se distinguió por su rigor ascético, y por su espíritu de oración. Gregorio pasó toda su vida tras los muros del monasterio.
Después de ser ordenado sacerdote, lo nombraron formador y maestro espiritual de los novicios que deseaban entrar en la vida monástica. Gregorio dedicó su vida a la oración, la enseñanza y la escritura, convirtiéndose en un faro de sabiduría para monjes y peregrinos.
La envidia de su sabiduría llegó a tocar a otros que lo acusaron de herejía, al tratar de ponerlo a prueba salió bien librado demostrando así su evidente santidad.
La obra cumbre de San Gregorio
es el “Libro de las Lamentaciones” (conocido también como libro de Narek),
escrito hacia el año 1002. Esta compuesto por 95 oraciones en forma de poemas,
este texto es un grito del alma hacia la misericordia divina. A través de
versos cargados de humildad y pasión, Gregorio explora la fragilidad humana, el
arrepentimiento y la esperanza en la redención: El libro, escrito en armenio
clásico, no solo es una joya de la literatura mística universal, sino también
un manual de oración utilizado hasta hoy por cristianos de diversas
tradiciones.
Su teología, centrada en el amor redentor de Cristo, resuena en un mundo marcado por el sufrimiento. Para Gregorio, incluso el pecador más alejado puede hallar consuelo si se abre a la bondad divina: Hoy, su mensaje sigue vigente. Aunque perteneció a la Iglesia Apostólica Armenia, su obra une a católicos y ortodoxos. Utilizó la poesía como oración, demostrando que el arte puede ser camino de santidad. Enseñó que la vulnerabilidad humana es el terreno donde Dios siembra su gracia.
San Gregorio murió en Narek en el año 1003, sobre el lago Van en Turquía. Pero su voz nunca se apagó. Los armenios lo llaman "El Profeta de la Paz" y veneran su tumba como lugar de peregrinación. Su influencia alcanzó incluso a la diáspora: durante el genocidio armenio de 1915, muchos sobrevivientes llevaban consigo ejemplares del Narek como escudo espiritual.
La proclamación de Gregorio como Doctor de la Iglesia en 2015 no fue un mero reconocimiento histórico. El Papa Francisco destacó su capacidad para "expresar las angustias de la humanidad" y su mensaje de que "nadie está excluido de la salvación". Es el primer santo armenio en recibir este título, un gesto ecuménico que honra la riqueza espiritual de las Iglesias orientales. El 25 de enero de 2021, el Papa Francisco ordenó la inscripción de san Gregorio de Narek en el Calendario Romano General. Su fiesta litúrgica es el 27 de febrero en la Iglesia Católica y el 13 de octubre en la Iglesia Armenia.
Para la reflexión:
¿Qué podemos aprender de las enseñas de San Gregorio de Narek, tanto de su ejemplo de vida, como de sus escritos?
Señor Dios, que te dignaste colmar de celestial doctrina a san Gregorio de Narek, concédenos, por su intercesión, custodiar fielmente esa misma doctrina y profesarla en nuestra vida. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Gregorio de Narek, ruega por nosotros. Amén.
❤
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo"
8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾