El 24 de Febrero
nuestra Iglesia recuerda a San Modesto de Tréveris, Santo, Obispo. Año 486,
Galia Bélgica (Hoy Alemania).
Su nacimiento y muerte se ubican en el siglo V, conocido como el siglo de los bárbaros. Fue conocido por su Sabiduría y por defender la Iglesia promoviendo la fe cristiana en un tiempo de reyes paganos, deja un legado de virtud y sabiduría.
Fue nombrado obispo de la ciudad en tiempos de Childerico y Clodoveo I, los primeros reyes francos cristianos. Fue un buen obispo que se encuentra con un pueblo que había sido invadido y asolado por los reyes francos Merboco y Quildeberto. A su gente le pasa lo que suele suceder como consecuencia del desastre de las guerras. Soportan todas las consecuencias del desorden, del desaliento, del dolor de los muertos y de la indigencia. Están descaminados los usos y costumbres de los cristianos; abunda el vicio, el desarreglo y libertinaje. Para colmo de males, si la comunidad cristiana está deshecha, el estado en que se encuentra el clero es aún más deplorable. En su mayor parte, están desviados, sumidos en el error y algunos nadan en la corrupción.
El obispo está al borde del desaliento; lleno de dolor y con el alma encogida por lo que ve y oye. Es muy difícil poner de nuevo en tal desierto la semilla del Evangelio. Humanamente la tarea se presenta con dificultades que parecen insuperables.
Reacciona haciendo cada día más suyo el camino que bien sabía habían tomado con éxito los santos. Se refugia en la oración; allí gime en la presencia de Dios, pidiendo y suplicando que aplaque su ira. Apoya el ruego con generosa penitencia; llora los pecados de su pueblo y ayuna. Sí, son muchas las horas pasadas con el Señor como confidente y recordándole que, al fin y al cabo, las almas son suyas.
No deja otros medios que están a su alcance y que forman parte del ministerio. También predica. Va poco a poco en una labor lenta; comienza a visitar las casas y a conocer en directo a su gente. Sobre todo, los pobres se benefician primeramente de su generosidad. En esas conversaciones de hogar instruye, anima, da ejemplo y empuja en el caminar.
Lo que parecía imposible se realiza. Hay un cambio entre los fieles que supo ganar con paciencia y amabilidad. Ahora es el pueblo quien busca a su obispo porque quiere gustar más de los misterios de la fe. Ya estuvieron sobrado tiempo siendo rudos, ignorantes y groseros.
El legado de San Modesto se ha visto ensombrecido por la falta de documentación histórica precisa. Es recordado en los martirologios como un “confesor”, lo que significa que, aunque no murió como mártir, dedicó su vida a luchar por preservar la fe en un entorno hostil.
San Modesto falleció a fines del siglo V el 24 de febrero del año 486. Se dice que sus reliquias fueron depositadas en la iglesia de San Euquerio de Tréveris, donde hoy en día se conserva un relicario que afirma albergar sus restos. Su figura sigue siendo un modelo de piedad y sabiduría, y su legado perdura en la historia de la Iglesia y la ciudad de Tréveris.
Para la reflexión:
Cuales han sido las virtudes que me llaman hoy la atención sobre la vida de San Modesto de Treveris?
Señor y Padre Nuestro, te damos las gracias por permitir que a tu pueblo en momentos de mayor necesidad, lo guíen almas generosas, que no perdamos de vista también nosotros, cuáles son esas cualidades que nos aparten de los vicios del mundo y nos acerquen más a ti, que seamos abiertos a la voz del Espíritu Santo para que a ejemplo de San Modesto sepamos porque caminos conducirnos para llegar santificados a la patria celestial. Por Jesucristo Nuestro Señor, San modesto de Treveris, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo"
8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario