El origen de la imagen se encuentra en Italia. En 1690, en un lugar cercano a Montepulciano (Monte de las Pulgas), se refugiaban muchos malhechores. Un campesino llamado Antonio Rossi encontró la imagen en un pajar y, con el deseo de alejar a los malvados, la colocó en el tronco hueco de una encina del bosque. El lugar pronto recuperó la paz. Algunos malhechores se alejaron y otros regresaron al camino correcto. El lugar se convirtió en un punto de refugio y descanso para los caminantes que, con cariño, llamaron a la imagen: Nuestra Señora de la Encina o Nuestra Señora del Refugio
La devoción a la Virgen del Refugio fue iniciada a principios del siglo XVIII. Según cuenta la tradición, el Padre Antonio Baldinucci de la Compañía de Jesús fue "…uno de los mayores devotos de la Virgen santísima. Tenía siempre cuidado de fomentar que, en los lugares donde él se encontraba sacaran en procesión por las tardes una imagen de María. Una vez que predicaba en los contornos de Viterbo, entró el padre Antonio en la procesión y vio que en un estandarte llevaban las doncellas una imagen de la Señora, la que, aunque en estampa, le sorprendió con su hermosura. Resolvió entonces sacar una copia, y en el año de 1709... se le encargó a un pintor que, aunque poco instruido en el arte, hizo un magnífico cuadro que llenó el gusto de Antonio". Aunque en realidad la imagen está tomada de la Virgen de la Encina que se venera en Poggio, Italia. Esta copia se venera en Frascati, al sureste de Roma, cuyo santuario es centro de peregrinaciones.
El padre Baldinucci difundió y procuró su culto hasta lograr del papa Clemente XI la coronación de la imagen el 4 de julio de 1717 como festividad litúrgica, en tiempos en que los cristianos evangelizados por los jesuitas eran perseguidos en China imperial.
La imagen representa la protección maternal de María. En ella, la Virgen aparece ataviada con vestido color rosa y manto azul. La virgen está sentada y sostiene en sus brazos al niño Jesús. La imagen presenta a la Virgen casi de la media cintura hacia arriba. El niño se sostiene del brazo derecho de su madre y se levanta de pie cubierto sólo por un delicado velo que funge como pañal. La Virgen y el Niño están coronados. Ella tiene una aureola formada por doce estrellas.
En 1719 llegó a la Nueva España la primera estampa traída por el jesuita Juan José Giuca. Inmediatamente se le comenzó a venerar en parroquias, capillas e, incluso, en los nichos de las esquinas de las calles, especialmente en Zacatecas, Guanajuato, la Sierra Gorda de Querétaro, Puebla e, incluso hasta la Alta California y Guatemala.
La Virgen María ha sido representada al paso de los siglos bajo distintas advocaciones: bajo inspiración bíblica, como Inmaculada; la Encarnación, en el momento de la concepción; como Señora de la Esperanza, de los Dolores, Angustias o la Soledad; y a veces por sus cualidades y virtudes, como intercesora de la humanidad, como Auxiliadora o como Madre de Dios.
Las ordenes monásticas crearon nuevas representaciones marianas que dieron a los artistas mayor libertad en sus trazos, como la Virgen del Carmen vinculada con los Carmelitas; la Virgen del Rosario, propia de la Orden Dominica; la de los Mercedarios, la del Perpetuo Socorro, la del Buen Consejo, etc.
Se calcula que en España hay más de cinco mil advocaciones marianas, muchas de las cuales son patronas de ciudades, pueblos e instituciones, y muchas de ellas pasaron a América por los indianos y viajeros, y en estas tierras, los íconos marianos también se multiplicaron. Nuestra Señora del Refugio pertenece al grupo de las intercesoras o auxiliadoras.
Te damos las gracias por la vida y ejemplo de Santa Isabel, y te pedimos por su intercesión, que en nuestros países se logre conciliar la paz, pero sobre todo la paz en nuestras familias y hogares, que los esposos alcancen perdón y conciliación y que los hijos respeten a sus padres y los asistan en sus necesidades en la vejez. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Isabel de Portugal, ruega por nosotros. Amén.
💖
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾