lunes, 28 de julio de 2025

Julio 27, San Pantaleón


El 27 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Pantaleón de Nicomedia, Santo mártir y médico. (Patrono de los medicos y enfermos) Año 305. Turquia.

 

Lo que se sabe de San Pantaleón procede de un antiguo manuscrito del siglo VI que está en el Museo Británico. Pantaleón era hijo de un pagano llamado Eubula y de madre cristiana. Era médico. Su maestro fue Euphrosino, el médico más notable del imperio. Fue médico del emperador Galerio Maximiano en Nicomedia.

Conoció la fe pero se dejó llevar por el mundo pagano en que vivía y sucumbió ante las tentaciones cayendo en la apostasía. Un buen cristiano llamado Hermolaos le abrió los ojos exhortándole a que conociera "la curación proveniente de lo más Alto" y le llevó al seno de la Iglesia. A partir de entonces entregó su ciencia al servicio de Cristo sirviendo a sus pacientes en nombre del Señor. 

 En el año 303, empezó la persecución de Diocleciano en Nicomedia. Pantaleón regaló todo lo que tenía a los pobres. Algunos médicos por envidia lo delataron a las autoridades. Fue arrestado junto con Hermolaos y otros dos cristianos. El emperador, que quería salvarlo en secreto, le dijo que apostatara, pero Pantaleón se negó e inmediatamente curó milagrosamente a un paralítico para demostrar la verdad de la fe. Los cuatro fueron condenados a ser decapitados. San Pantaleón murió mártir a la edad de 29 años el 27 de julio del año 305.

 Murió por la fe que un día había negado. Como San Pedro y San Pablo, tuvo la oportunidad de reparar y manifestarle al Señor su amor. Se conservan algunas reliquias de su sangre en Madrid (España), En Constantinopla (Turquía) y en Ravello (Italia).

 Un relato sorprendente sobre su sangre:

Una porción de su sangre se reserva en una ampolla en el altar mayor del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid, lo custodian las religiosas Agustinas Recoletas dedicadas a la oración. La sangre, en estado sólido durante todo el año, se vuelve liquida sin intervención humana (a este fenómeno se le llama licuefacción) y ha ocurrido con la sangre de otros Santos. Esto ocurre en la víspera del aniversario de su martirio, es decir, cada 26 de julio. Así ha ocurrido cada año hasta la fecha y ante la presencia de cientos de visitantes. El monasterio abre las puertas al público para que todos sean testigos. En algunas ocasiones la sangre ha tardado en solidificarse para señalar alguna crisis como ocurrió durante las dos guerras mundiales.  No se ha podido hallar explicación sobre este fenómeno que ha sido llamado simplemente como “un regalo de Dios. Para facilitar la vista del público y evitar el deterioro de la reliquia, en el año de 1995 las religiosas instalaron monitores de televisión que aumentan diez veces la imagen de la cápsula que contiene la sangre del santo.

Señor y Padre Nuestro que has Regalado en cada uno de nuestros Santos, un ejemplo de Fortaleza y confianza, te pedimos que por la intercesión de San Pantaleón y por su ejemplo de vida, nos guie a seguir viviendo nuestra fe, y a confiar en tu amor infinito a través de tu Iglesia. Por Jesucristo Nuestro Señor. San Pantaleón de Nicomedia, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...