miércoles, 23 de julio de 2025

Julio 24, San Francisco Solano



El 14 de Julio nuestra Iglesia celebra la memoria de San Francisco Solano, misionero de la Orden de los Frailes Menores O.F.M. Año 1610, España y Sudamérica. Los Franciscanos tambien lo celebran el 24 de Julio.

Nació en Montilla, Córdoba, España en el seno de una familia hidalga. Estudió en el colegio de jesuitas de Córdoba, en 1570 a sus 20 años ingresó como franciscano en el convento de San Laurencio de Montilla con el deseo de ser misionero (era una pequeña comunidad perteneciente al movimiento llamado de los “Hermanos del Santo Evangelio”); después pasó para continuar con sus estudios al convento de Nuestra Señora de Valverde de Sevilla. Se distinguió por su espíritu de sacrificio y por su devoción a la Eucaristía. Fue ordenado sacerdote en 1576. Fue muy aficionado a la música.

 Vivió con gran austeridad y mucha oración. En 1580, el padre provincial, le ordenó regresar a Montilla, porque su padre había muerto y no debía estar lejos de su madre, aquí se dedicó a la predicación, a la atención de los enfermos, especialmente a los apestados, a la confesión y a la catequesis. Pasó por el convento de San Francisco de Arrizafa de Córdoba, como maestro de novicios donde contrajo la peste atendiendo a los enfermos. En 1583 fue trasladado al convento de San Francisco del Monte, con los encargos de maestro de novicios, vicario conventual y predicador. Luego fue nombrado guardián de la casa. En 1587 fue destinado al convento granadino de San Luis del Real de Zubia.

 En 1589, en una pequeña flota que conducía el virrey del Perú, Hurtado de Mendoza, se embarcó con un grupo de compañeros que pasaban a América para ser misioneros. Llegaron a Cartagena de Indias y de allí a Panamá. Luego en una frágil nave, cargada de negros, se dirigieron hacia El Callao (Perú). La nave zozobró junto a la isla de Gorgona, frente a Colombia. En grupo fueron llevados a tierra. Solano se quedó el último para auxiliar a todos los esclavos para bautizarlos. Llegaron por fin a las costas del Perú en 1590, y desde allí por tierra a Lima. Se dedicó a obras de apostolado y caridad en hospitales y cárceles. Era a la sazón obispo de Lima, santo Toribio de Mogrovejo.

 De allí partieron por malos caminos, a través de los Andes, hacia Tucumán, el Cuzco y la actual Bolivia. Jornadas heroicas y agotadoras. Sólo llevaba algunos libros y un violín. Once años vivió en Tucumán. Realizó una actividad misionera extraordinaria. Aprendió las lenguas indígenas. Los indios le querían como a su rey: Tupá, le llamaba postrándose ante él. Algunos le llamaron “loco”; otros “engañador de indios”.

 Recorrió las regiones de Rioja, Córdoba, Paraguay, Uruguay, Santiago del Estero y, según algunos, hasta el Gran Chaco. Consiguió muchas conversiones, y dejó testimonio claro de su santidad. Obediente a la voz de Dios, recorrió de nuevo el largo camino que le llevó a Lima. Por humildad no aceptó el cargo de guardián. Lo enviaron a Trujillo y allí se vio obligado a aceptar el cargo.

 Otra vez en Lima en el convento de Nuestra Señora de los Ángeles, donde fue guardián, salía por calles y plazas, con un crucifijo en la mano, exhortando a la conversión. Por la noche tuvo que dejar abierta la iglesia, por los muchos que acudían a confesarse. Santa Rosa de Lima le ayudó con sus penitencias.

 El virrey le pidió moderación. En Lima sus superiores y el virrey tuvieron que amonestarle porque sus palabras conmovían de tal manera al gentío que se suscitaron tumultos. Francisco se retiró a la oración y la contemplación en el convento de San Francisco de Lima, hasta que consumido más por los trabajos que por la edad falleció en 1610.

 Fue beatificado por Clemente X y canonizado por Benedicto XIII en 1726.

 

Para la reflexión:

 ¿Si tuvieras que renunciar a algo por la predicación del Evangelio, cual sería ese desapego? 

Señor y Padre Nuestro, que por medio del presbítero san Francisco Solano, llevaste a muchos pueblos de América al seno de la Iglesia, por sus méritos e intercesión, míranos con bondad y atrae hacia ti a los pueblos que aún no te conocen. Por Jesucristo nuestro Señor, San Francisco Solano, ruega por nosotros. Amén.

 💦💚💦


Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 26, Santa Ana y San Joaquin

El 26 de Julio, nuestra Iglesia celebra la Memoria de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María.   Una antigua tradición datada...