lunes, 28 de julio de 2025

Julio 28, San Víctor I, papa


El 28 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Víctor I, Papa No 14 de Nuestra Iglesia Católica. Santo y mártir. Año 199, África. 

Nació en Tunicia, África, su padre se llamaba Félix. Sucedió en el pontificado a san Eleuterio en el año 189. Será el primer papa que afirme la existencia de un magisterio moral del obispado de Roma sobre los otros obispados de la Iglesia y comienza a sustituir el griego utilizado en la liturgia por el latín, aunque la misa seguirá celebrándose en griego hasta el año 230. 

Durante su pontificado, Víctor sentó las bases para la celebración de los concilios y ordeno a los obispos del orbe cristiano que se reunieran en sínodos para considerar la condena de la celebración de la Pascua según la costumbre judía que se celebraba el día 14 del mes de Nisán, aunque no coincidiera en día domingo.

 Los obispos de Asia Menor, encabezados por Polícrates obispo de Éfeso, rehusaron abandonar la práctica conocida como “cuartodecimal” y que fue según ellos, la que celebraban los apóstoles Felipe y Juan y la de los santos Policarpo de Esmirna y Melitón de Sardes.

 Como respuesta, Víctor envió una carta a los obispos declarándolos excluidos de la comunión a las iglesias de Asia. Esta decisión trajo un gran revuelo entre los obispos. Entonces intervino san Ireneo de Lyon y, después de afirmar que él personalmente mantenía el domingo para la celebración de la Pascua, le rogaba al Papa Víctor a seguir la posición de sus predecesores y que aceptara la duplicidad de costumbre. Parece ser que Víctor quiso imponer su voluntad sobre la celebración dominical de la Pascua, pues Blasto, que era un fuerte defensor de la práctica cuartodecimal se separó de la Iglesia creando un cisma.

 San Víctor murió en el año 199 en Roma, Italia, antes de que comenzase la persecución de Septimio Severo, y no hay ninguna razón para suponer que haya sido martirizado. Pero las persecuciones que debió sufrir a causa de su enérgico celo por la fe le merecen el título de mártir que le da la liturgia. El nombre de San Víctor aparece en el canon de la misa ambrosiana. Según San Jerónimo, el santo Pontífice fue el primero que celebró los sagrados misterios en latín. En Escocia se le tributaba antiguamente particular devoción, debido a la leyenda de que había enviado misioneros a esa nación.


Para la reflexión:

 ¿Como podemos actuar ante algún conflicto suscitado en nuestros grupos?

 Señor y Padre Nuestro, que a través de la historia has cumplido tu promesa de estar con nosotros todos los días hasta el fin de los tiempos, te damos gracias por cada uno de nuestros papas y te pedimos por la intercession de San Víctor, concedernos una fe recta, valor para la defensa de los valores de nuestra religión y perseverancia en las enseñanzas de nuestra Iglesia, por Jesucristo Nuestro Señor, San Víctor I, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...