El 24 de Octubre, nuestra Iglesia recuerda a San Antonio María Claret, Obispo,
fundador de los Misioneros hijos del inmaculado Corazón de María (Claretianos). Año 1870, España.
Fue el quinto hijo de los Españoles Juan Claret y de Josefa Clarà, nace el 23 de Octubre de 1807 en Sallent, Barcelona. Fue bautizado como Antonio, y en su ordenación episcopal, incluyo el nombre de María en el suyo por devoción a la madre de Jesucristo. Trabajó en los telares de su padre desde los doce años, a los diecisiete, su padre lo envía a la escuela Comercial de La Lonja en Barcelona para apoyar su carrera como industrial textil. A pesar de su prometedor futuro, después de cuatro años regresa a Sallent, su pueblo natal, e ingresa en el seminario de Vich, tenía 22 años. Se ordenó sacerdote en 1835.
Viajará mucho por las tierras catalanas desde 1843 hasta que es enviado por el obispado a Canarias. Fundó la Librería Religiosa a través de la cual intenta luchar a favor de la fidelidad a la religión católica dentro del país. En 1849 regresa a Vich, donde funda la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María junto con otros 5 sacerdotes y casi inmediatamente recibe la notificación de su nombramiento como arzobispo de Santiago de Cuba el 20 de mayo de 1850 a donde se traslada un año después.
En Cuba, en 1855 con la madre María Antonia París, fundó el Inmaculado Corazón de María, al año siguiente, sufre un atentado durante una visita a Holguín. Poco después vuelve a España al ser nombrado confesor de la reina Isabel II.
Con motivo de la revolución de 1868 tiene que exiliarse a París junto con la reina, donde funda las Conferencias de la Sagrada Familia. Participa en la preparación del Concilio Vaticano I en el que interviene defendiendo la infalibilidad pontificia. Posteriormente se traslada a la comunidad que sus misioneros tienen en Prades (Francia), pero tendrá que refugiarse en la abadía de Fontfroide al ser perseguido por motivo de sus vínculos políticos con la corte de Isabel II.
Allí fallece a los 63 años el 24 de octubre de 1870. Sus restos mortales se trasladaron a Vich en 1897. Fue beatificado por el papa Pío XI el 25 de febrero de 1934 y canonizado por Pío XII el 7 de mayo de 1950. Se le reconoce como patrono de los mercaderes textiles, de la prensa católica, de la diócesis de las Islas Canarias, y de los estudiantes y educadores claretianos.
Dios nuestro, que fortaleciste al obispo san Antonio María con admirable caridad y paciencia para evangelizar a los pueblos, concédenos, por su intercesión, la gracia de buscar lo que te agrada y trabajar incansablemente en ganar para Cristo a los hermanos. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Antonio María Claret, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾

No hay comentarios:
Publicar un comentario