El 25 de Octubre, nuestra Iglesia recuerda a Santa Olga de Kiev, laica,
patrona de conversos y viudas. Año 969, Rusia.
Se venera a santa Olga junto con su nieto, san Vladimiro como a las primicias del cristianismo en Rusia. Ambos eran bárbaros y crueles antes de su conversión. El príncipe Igor de Kiev, esposo de la santa, murió asesinado. Para vengarlo, Olga mandó dar muerte a los asesinos en calderos de agua hirviente y acabó por medio de la traición, con centenares de sus partidarios.
Se cree que el bautismo de santa Olga tuvo lugar en Constantinopla, hacia el año 957. La santa representa, en cierto sentido, el elemento germánico de la evangelización de Rusia, ya que alrededor del año 959 pidió al emperador Otón I que enviase misioneros «a la tierra de Kiev»; el emperador manda a misión a san Adalberto de Magdeburgo, pero esta misión fracasó: la santa no consiguió que su hijo se convirtiese al cristianismo. A instancias de su madre, el príncipe respondía con cierta razón: «Si me convierto a una religión extranjera, mis súbditos se reirán de mí», fue hasta la conversión del nieto de Olga Vladimiro, que la religión cristiana hará entrada firme en el estado ruso.
Santa Olga murió a edad muy avanzada, el año 969. Según el cronista, Olga, después de su conversión, «siguió a nuestro Señor Dios en todas sus obras bondadosas, iluminándose con ellas, vistiendo a los desnudos, saciando a los sedientos y calmando a los peregrinos, a los indigentes, a las viudas y a los huérfanos, compadeciéndose de todos y entregando a todos lo que les era necesario con serenidad y con amor en su corazón». Su nieto Vladimiro, que tenía apenas seis años cuando murió su abuela, hizo abrir su sepulcro y se encontró el cuerpo incorrupto, y lo hizo trasladar a la iglesia de Desiatina.
No se tiene información disponible sobre la fecha de canonización, la antigüedad de los documentos y de las técnicas usadas para archivarlos, la acción del clima, y en muchas ocasiones el mismo ser humano, han impedido que tengamos esta concreta información el día de hoy. Si sabemos que fue canonizado antes de la creación de la Congregación para la causa de los Santos, y que su culto fue aprobado por el Obispo de Roma: el Papa.
Oh Dios que has permitido en Santa Olga un ejemplo de conversión y entrega al prójimo en obras y en amor, permítenos con su intercession y su ejemplo a abrir nuestro corazón a la conversión diaria, al amor de nuestro Señor Jesucristo y al amor al prójimo. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Olga, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾

No hay comentarios:
Publicar un comentario