jueves, 23 de octubre de 2025

Octubre 23, San Juan de Capistrano


El 23 de Octubre nuestra Iglesia recuerda a San Juan Capistrano, religioso predicador. Año 1456, Italia.

 Nació en Capistrano, diócesis de Sulmona, Italia, en 1385. Hijo de un caballero francés que murió cuando Juan era joven.

 Estudió Derecho en Perugia, donde se convirtió en un jurista de gran talento, hasta el punto de que en 1412 fue nombrado gobernador de la ciudad.

 Cuando estalló la guerra entre Perugia y Malatesta en 1416, Juan trató de conseguir la paz, pero lo tomaron prisionero de guerra. El cautiverio marcó para él un momento decisivo: reflexionando sobre la fragilidad de las ambiciones mundanas, del mismo modo que lo había hecho san Francisco siglos antes. En la cárcel decidió entregarse del todo a Dios. Tuvo un sueño en el que vio a San Francisco que le llamaba a entrar en la orden franciscana.

 Una vez liberado, ingresó en la Orden de los Frailes Menores de Perugia el 4 Octubre de 1416 atraído por la espiritualidad franciscana. Tenía 30 años por lo que el maestro de novicios lo puso a prueba dándole los más humildes oficios. 

 Fue discípulo de san Bernardino de Siena. Se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos y lo defendió abiertamente cuando fue acusado de herejía a causa de su devoción al Santísimo Nombre de Jesús. Juan adoptó como emblema el acrónimo IHS (griego koiné ΙΗΣ Iesous <<Jesús>> "Jesús, Salvador de los hombres") que se convirtió en el estandarte de su misión.

Se distinguió como predicador aun siendo diácono y fue ordenado a los 33 años. Por 40 años fue predicador itinerante por Italia y otros países estableciendo comunidades franciscanas. Muchos jóvenes le seguían a la vida religiosa.

 Juan tenía gran don para la diplomacia. Era sabio y prudente sabiendo medir sus palabras para que estas sirvan la voluntad de Dios. Cuatro Pontífices (Martín V, Eugenio IV, Nicolás V y Calixto III) lo emplearon como embajador en muchas y muy delicadas misiones diplomáticas con muy buenos resultados.

 Fue nombrado inquisidor contra las desviaciones heréticas de los “Fraticelli”, y enviado como representante pontificio a diversas regiones de Europa, entre ellas Austria, Baviera, Polonia y Tierra Santa, donde trabajó por el acercamiento de los armenios a la Iglesia de Roma.

 Era llamado a todas partes para sostener la fe, combatir los errores doctrinales, alentar a los fieles y anunciar el Evangelio, llevando consigo con frecuencia una cruz de madera. Fue nuncio apostólico en Austria donde predicó extensivamente. También predicó con gran fruto en Polonia invitado por Casimiro IV.

 En 1454, a la edad de 70 años el Papa Calixto II lo comisionó para dirigir una cruzada en defensa de la cristiandad. En Szeged unió el ejército de campesinos que había reunido con el ejército de Hunyady y ambos se dirigieron a Belgrado. Se decía que los cuarteles parecían casas de religiosos más que campamentos militares porque en ellos se rezaba y se predicaba la virtud, se celebraba misa diaria, a Juan Capistrano le tenían un gran respeto, nunca utilizó las armas de este mundo sino la oración, la penitencia y la predicación.

 Mientras se luchaba en Belgrado, el Papa pidió rezar el Angelus por la Victoria, los musulmanes fueron vencidos y tuvieron que retirarse de la región, así se ganó la batalla de Belgrado el 22 de julio de 1456. San Juan de Capistrano había ofrecido a Dios su vida por salvar la cristiandad, Dios le aceptó su oferta. Los cadáveres de los muertos en batalla causaron una epidemia de tifo que también contagió al santo que ya estaba débil y anciano. Murió en Ilok (en la actual Croacia) el 23 de octubre de 1456.

 Su cuerpo fue acogido con veneración y su ejemplo recordado a lo largo de los siglos. En Estados Unidos su nombre es famoso por la misión franciscana en California que lleva su nombre.

 Fue Beatificado el 19 Diciembre 1650 por Inocente X y Canonizado el 16 Octubre 1690 por Alejandro VIII. Es patrono de los juristas de Belgrado y de Hungría y desde 1984 es venerado como patrono de los capellanes militares.

 Dios nuestro, que elegiste a san Juan de Capistrano para confortar a tus fieles en la adversidad, te pedimos que nos mantengas bajo tu protección y conserves siempre en paz a tu Iglesia. Por Jesucristo Nuestro Señor San Juan Capistrano. Ruega por nosotros. Amén.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Octubre 30, San Alonso Rodríguez

El 30 de Octubre, nuestra Iglesia recuerda a San Alonso Rodriguez, Santo Religioso. Año 1617, España.   Nació en Segovia en el año 1532,...