El 13 de Agosto, nuestra Iglesia celebra a San Ponciano, y San Hipólito, mártires. Año 235, Italia Memoria Litúrgica (Opcional)
Es uno de los casos más singulares de la historia: un Papa y un antipapa que renunciaron a la cátedra de Pedro por salvar a la Iglesia. Ambos fueron contemporáneos, ambos buscaban lo mejor para la Iglesia. ¿Qué ocurrió para que estos dos se enfrentaran, pero al final murieran mártires y la Iglesia los venere por igual?
El 21 de julio del año 230 Ponciano fue elegido Papa como sucesor de Urbano I y se encuentra con un gran conflicto, un obispo cismático, Hipólito. Un grupo de cristianos influyentes lo había elegido papa. Hipólito era un maestro afamado, un autor teológico importante por su conocimiento de la Escritura y por la profundidad de su pensamiento. Desde el año 217 con el papa Calixto I (217-222) ya estaba separado de Roma debido a su oposición a la doctrina de su tiempo.
Su postura crítica hacia la dirección doctrinal y moral le llevó a este prolongado conflicto con la Iglesia oficial con dos papas más, con el papa Urbano (222-230) y finalmente con el papa Ponciano (230-235). Hipolito echa en cara al Papa que no castigue severamente a los cristianos que han “caído” que por miedo o vergüenza han sacrificado a los dioses paganos o han simulado dejar de ser cristianos, aunque más tarde se hayan arrepentido. Por todas estas razones, Hipólito se considera el auténtico Papa, que salvaguarda la fe, se autoproclamó antipapa, una figura que provocó un cisma y desafío a la autoridad papal.
Mientras, Ponciano papa trabaja en favor de la Iglesia desde la cátedra de Pedro. Confirma la condena de algunos textos heréticos de Orígenes, manda incluir el canto de salmos en las iglesias, dicta el Confiteor (Yo confieso) como oración preparatoria de la muerte y difunde el empleo del “Dominus vobiscum” (El Señor este con ustedes) como saludo inicial de la misa y otras acciones litúrgicas.
Sin embargo, en el año 235 llega al poder político el emperador romano Maximino el Tracio. Así como el papa Ponciano era amigo de su antecesor, Alejandro Severo, ahora la situación es diametralmente opuesta. Maximino declara a los cristianos enemigos del pueblo y los persigue.
Al darse cuenta de que en Roma los santos Ponciano e Hipólito son líderes entre los cristianos de uno u otro bando, Maximino decide mandar a ambos al exilio a la isla de Cerdeña, calificada entonces de “insalubre”. Allí se les obligó a trabajos forzados.
Tanto el Papa como el antipapa ven que su vida peligra y para que la Iglesia no se viera privada de cabeza en circunstancias tan difíciles, Ponciano renunció a su cargo e Hipólito hizo otro tanto para que se pueda escogerse a un sucesor. Hipólito, en esos momentos, se reconcilia con la Iglesia. En el caso de Ponciano, se trata del primer Papa en la Historia que renuncia a su puesto.
Fueron deportados a Cerdeña en el año 235, donde se unieron en una misma confesión de fe y con igual condena, adornados, al parecer con la misma corona no tardaron en encontrar la muerte. Se sabe que Hipólito murió apaleado.
Fueron trasladados finalmente a Roma, Hipólito, al cementerio de la vía Tiburtina, y el papa Ponciano, al cementerio de San Calixto (236).
Después de la persecución, el papa Fabián (236-250), pudo llevar a Roma los cuerpos de ambos mártires. El 13 de agosto es precisamente el aniversario de esta traslación.
Pronto se echó en olvido que Hipólito había sido el autor del cisma. Sólo se tuvo presente al mártir y doctor, hasta tal punto que un dibujo del siglo IV asocia sus nombres a los de Pedro y Pablo, Sixto y Lorenzo. La tumba de san Hipólito se convirtió muy pronto en lugar de peregrinación. Su nombre se incluyó en el canon de la misa ambrosiana de Milán.
Esta unión de Ponciano e Hipólito simboliza la reconciliación y el perdón, donde no importan nuestras circunstancias y egos, como buenos cristianos de fe, lo que debe de privar como prioridad siempre será el bien de la Iglesia.
Para la reflexión:
¿Has tenido algún conflicto con un hermano de la Iglesia? Este día te invito a la reconciliación.
Señor y Padre Nuestro, que el glorioso martirio de tus santos aumente en nosotros los deseos de amarte y fortalezca la fe en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor Santos Ponciano e Hipólito, rueguen por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario