martes, 12 de agosto de 2025

Agosto 13, San Stanislao de Kostka



El 13 de Agosto, nuestra iglesia recuerda a San Estanislao de Kostka Seminarista de la Compañía de Jesús, patrono de los novicios. Año 1568, Polonia.

 

Estanislao significa: "Gloria y honor de su grupo". De este santo tan joven ha quedado una frase muy popular. ¿Le preguntaron qué hay que hacer para demostrarle a la Virgen que la amamos?, y respondió: "Ofrecerle pequeños homenajes, pero no dejar nunca de ofrecérselos".

 Era hijo de un rico senador de Polonia, y nació en el castillo de su padre en 1550. A los 14 años entró a estudiar en un colegio de Jesuitas, pero tropezó con tres grandes obstáculos para su felicidad. El primero fue que su padre lo hizo hospedar en una casa de un calvinista protestante el cual trataba mal a los católicos que eran fervorosos. El segundo fue su hermano mayor Pablo, fiestero y mundano (todo lo contrario a Estanislao que era recogido y piadoso). Y tercero, que el profesor que su padre les consiguió para que les dirigiera le tenía una antipatía especial y lo trataba con gran dureza. Todo esto le fue formando la personalidad y lo fue desprendiendo del mundo donde la gente no sabe hacer felices a los demás.

 Su padre se oponía a que se hiciera religioso, Estanislao dispuso huir de su casa e irse lejos, donde pudiera realizar sus ideales religiosos. Quiso hacerse Jesuita en su país, pero los padres de esa comunidad no se atrevieron a recibirlo por temor a echarse de enemigo a su padre. Entonces emprendió un viaje a pie a 500 kilómetros. Primero a Alemania, donde fue recibido amablemente por el superior regional de los Jesuitas, San Pedro Canisio, y luego hasta Roma, donde el superior general San Francisco de Borja lo recibió con especial cariño. Al principio los religiosos lo emplearon en oficios humildes y domésticos, como lavar loza o servir en el comedor, a él que era de familia rica y distinguida, y lo hizo con muy buena voluntad y verdadera alegría.

Luego fue admitido en el noviciado donde resultó ser un verdadero modelo de santidad para todos. Se propuso hacer extraordinariamente bien las cosas ordinarias.

Solamente alcanzó a durar nueve meses en aquella vida religiosa, pero fueron suficientes para dejar gran fama de piadoso, amable, servicial, buen trabajador, y excelente estudiante. Su amor a Jesús Sacramentado era tan ardiente que cuando entraba al templo, su rostro se le volvía resplandeciente o se enrojecía. Y durante la santa misa o después de comulgar, frecuentemente era arrebatado en éxtasis, y quedaba como fuera de sí sin darse cuenta de lo que sucedía a su alrededor.

 Polonia, el país de Estanislao, es una tierra donde hace intenso frío. Y en cambio los calores de Roma son casi insoportables en agosto, esto afectó fuertemente la salud del joven novicio que empezó a sentirse muy mal. El 10 de agosto charlando con un religioso le dijo: "Estoy pensando cómo será de grande y bonita en el cielo la fiesta de la Asunción de la Virgen María. Desearía ir este año a presenciarla". Y Dios le concedió su buen deseo.

 Durante la tarde de la festividad de San Lorenzo mártir el 10 de agosto de 1568, Estanislao cayó enfermo. Entregó a sus compañeros una carta dedicada a la Virgen María rogándole que lo llamara a los cielos para celebrar la fiesta de la Asunción de María con ella. El 15 de agosto alrededor de las 4 de la mañana, mientras estaba absorto en sus oraciones, falleció.

 La ciudad entera lo proclama santo y gentes de muchas partes llegan para venerar sus restos y buscar obtener alguna reliquia. Poco después llegó el hermano a llevárselo por la fuerza a Polonia y se encontró con la amarga noticia de que había muerto. El pobre Pablo quedó toda la vida con el remordimiento de haber tratado tan duramente a Estanislao, llegó a ser después un fervoroso creyente y asistió a la beatificación de su hermano.

 Por su intercesión se obtuvieron numerosos Milagros. Fue beatificado el 14 de agosto de 1605 por Paulo V y canonizado el 31 de diciembre de 1726 por Benedicto XIII, en Polonia su festividad es el 15 de agosto día que falleció. Es considerado patrono de los jóvenes, novicios jesuitas y de Polonia

 

Para la reflexión:

 ¿Qué se puede hacer en el hogar para fomentar el amor al servicio de nuestros jóvenes?

 

San Estanislao: pídele al Señor muchas y santas vocaciones para las comunidades religiosas y para el sacerdocio, y que los jóvenes que se preparan para la vida religiosa o para ser sacerdotes, logren perseverar en su santa vocación hasta la muerte. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Estanislao de Kotska, ruega por nosotros. Amén.




Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 13, Santos Ponciano e Hipolito

  El 13 de Agosto, nuestra Iglesia celebra a San Ponciano, y San Hipólito, mártires. Año 235, Italia Memoria Litúrgica (Opcional)   Es uno...