miércoles, 23 de julio de 2025

Julio 23, Santa Brígida de Suecia



El 23 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a Santa Brígida de Suecia. Esposa, Madre, Religiosa mistica y Fundadora de La Orden del Santo Salvador. Año: 1373, Suecia. De memoria litúrgica (opcional)

Brígida también conocida como Santa Birgitta es considerada una de las Santas mas importantes de la edad media. Nació en Uplandia, Suecia, el 15 de Diciembre del año 1303. Sus antepasados le dejaron como herencia la cultura de una gran religiosidad. Eran de los gobernantes de Suecia, y tenían muchas posesiones, empleaban sus riquezas en construir iglesias y conventos y en ayudar a cuanto pobre encontraban. Fue hija de Birger Persson, gobernador de Uplandia y Ingeborg Bengtsdotter. Cuando Brígida tenía unos 3 años murió su madre. Su padre se consideró incapaz para darle una educación como la que merecía una niña de su condición social, por lo que la envió a casa de su cuñada Catarina Bengtsdotter en Östergötland.

Se cuenta que desde niña Brígida tuvo visiones. Una vez vio a la Virgen María colocarle una corona en su cabeza. En adelante las apariciones celestiales serán frecuentísimas en su vida, hasta tal punto que ella llegó a creer que se trataba de alucinaciones o falsas imaginaciones. Consultó con un sacerdote de Suecia con fama de sabiduría y él, después de estudiar detenidamente su caso, le dijo que podía seguir creyendo en esto, pues eran mensajes celestiales.

Cuando tenía 13 años asistió a un sermón de cuaresma predicado por un misionero, este santo sacerdote habló con tanto amor acerca de la Pasión y Muerte de Jesucristo, que Brígida quedó impactada con la historia de nuestro redentor, en adelante su devoción preferida será la de Jesucristo Crucificado del cual también tuvo visiones. Veía ante ella a Jesucristo torturado y muerto en la cruz. La profunda devoción a María y las meditaciones sobre el sufrimiento de Cristo, marcaron toda la vida de Brígida.

Cuando Brígida tenía alrededor de 15 años, su padre la casó con Ulf Gudmarsson, hijo de otro gobernante. Tuvieron ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres. De sus 4 varones, uno fue religioso, los otros dos gozaban de muy buena reputación, Carlos fue un pícaro que la hizo sufrir toda la vida, sólo a la hora en que él iba a morir logró la santa con sus oraciones que se arrepintiera y pidiera perdón de sus pecados a Dios. De sus 4, Una fue Santa Catalina de Suecia (Festividad 24 de marzo) y dos se hicieron religiosas, aunque tuvo una que fue "la oveja negra de la familia", que, con sus aventuras, nada santas martirizó a la buena mamá. Fue pues una familia como muchas otras: con gente muy buena y gente que hace sufrir.

Su esposo era alto oficial de la corte y Brígida era la dama principal de las que colaboraban con el rey y la reina de Suecia. Los esposos realizaron peregrinaciones a Nídaros (actual Trondheim) y a Santiago de Compostela. En el camino a España, en la ciudad francesa de Arras, Ulf cayó enfermo. Cuando se temía lo peor, el santo francés San Dionisio se apareció ante Brígida y le prometió que su marido no moriría en esa ocasión.

De regreso a Suecia, Brígida y Ulf se establecieron junto al convento de Alvastra, donde Ulf murió en 1344. Entonces Brígida repartió sus bienes entre sus herederos y los pobres, para ella vivir de manera sencilla. En ese tiempo aumentó el número de visiones. En las apariciones, Brígida recibió la misión de llevar mensajes tanto a políticos como a líderes religiosos. También tuvo diálogos con santos y muertos. Promulgó la paz y escribió a los príncipes para que se pusiera fin a la Guerra de los Cien años, entre Francia e Inglaterra.

En 1350 se fue a Roma con su hija Santa Catalina con el propósito de tomar parte en la celebración del jubileo de 1350, y para obtener el permiso del papa de fundar una nueva orden religiosa. Los problemas con los que se enfrentó Brígida eran que el papa residía entonces en Aviñón, Francia y que la Iglesia había prohibido el establecimiento de más órdenes.

Brígida permaneció en la ciudad, durante su estancia le escribió cartas al sumo pontífice, en las que le suplicaba que regresara a Roma. Se dedicó a la oración, a visitar y ayudar enfermos, a visitar como peregrina orante muchos santuarios que contenían tumbas de santos y a dictar sus revelaciones que están contenidas en ocho tomos. Desde Roma escribió a autoridades civiles y eclesiásticas corrigiendo muchos errores y repartiendo consejos sumamente provechosos. Sus avisos sirvieron enormemente para mejorar las costumbres y disminuir los vicios.

 En 1368, el papa Urbano V regresó a Roma, entonces pudo Brígida entregar las reglas de su orden, y a los dos meses de haber regresado a Aviñón, Urbano murió.

Nada más ser proclamado Gregorio XI en 1371, le auguró una muerte prematura si permanecía lejos de Roma.

 Por inspiración del cielo fundó la Comunidad de San Salvador. El principal convento estaba en la capital de Suecia y tenía 60 monjas. Ese convento se convirtió en el centro literario más importante de su nación en esos tiempos. Con el tiempo llegó a tener 70 conventos de monjas en toda Europa.

 Cuando contaba con unos 68 años, Brígida hizo un viaje con un itinerario que pasaba por Nápoles y Chipre. En Nápoles murió su hijo Carlos Ulvsson, lo que le produjo a Brígida grandes preocupaciones. Tuvo entonces otra aparición, que le garantizó el perdón divino a su hijo gracias a las oraciones y lágrimas de su madre.

 Se fue a visitar Tierra Santa a los santos lugares donde vivió, predicó y murió Nuestro Señor Jesucristo, y allá recibió continuas revelaciones acerca de cómo fue la vida de Jesús. Las escribió en uno de los tomos de sus revelaciones. En Tierra Santa parecía vivir en éxtasis todos los días.

 Cuando regresó a Roma en el verano de 1373, una enfermedad la debilitó, y finalmente murió el 23 de julio a la edad de 70 años. De acuerdo con su propia voluntad, sus restos mortales fueron trasladados al convento de Vadstena en Suecia, inicialmente fueron enterrados en la iglesia romana de San Lorenzo in Panisperna.

 En 1377, por orden del obispo de Jaén Alfonso Pecha de Vadaterra, amigo y confesor de Brígida, salió a la luz la primera edición de sus Apariciones celestiales. En 1378 se llevó a cabo otra aprobación sobre las reglas de la orden religiosa de Brígida, y en 1384 se consagró el convento de Vadstena, lugar donde se encuentran sus restos.

 Fue canonizada por el Papa Bonifacio IX el 7 de octubre de 1391. En 1999 fue elevada, junto con Santa Catalina de Siena y Santa Teresa Benedicta de la Cruz, a ser copatrona de Europa.

 La orden de Santa Brígida perdura hasta nuestros días con el nombre de La Orden del Santo Salvador (Ordo Sancti Salvatoris), llamada comúnmente Orden Brigidina.

 Las revelaciones de santa Brígida eran tan estimadas en su tiempo, que los sacerdotes las leían a los fieles en las misas. Existe una serie de oraciones conocidas como “Oraciones Brigidinas” que se rezan diariamente con el objetivo de obtener beneficios espirituales y promesas de salvación.

 

Para la reflexión:

 ¿Que beneficios espirituales podríamos obtener de la oración constante, de la oración diaria?

 

Señor y Padre Nuestros, te pedimos que sigas enviando muchas Brígidas, que con sus oraciones, su buen ejemplo y palabras logren enfervorizar por Cristo a muchas personas. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Brígida de Suecia, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 25, San Santiago, Apostol de nuestro Señor Jesucristo

El 25 de Julio, nuestra Iglesia celebra la fiesta de Santiago Apóstol, o Santiago el Mayor, Santo Apóstol de nuestro Señor Jesucristo. Patro...