El 22 de Julio nuestra Iglesia recuerda a Santa María Magdalena, llamada
discípulo del Señor. Siglo I, Judea.
En los Evangelios se mencionan a tres Marías: María Magdalena, María de Betania la hermana de Lázaro y otra María que era una de las mujeres que seguían al Señor conocida como María de Cleofás.
María de Betania es la hermana de Marta y Lázaro y vive en Betania (Lc.10,38-42; Juan 11,1-44). En el Evangelio de San Juan (Jn.12,1-8) leemos que María, en la casa de Lázaro (después de resucitado) unge los pies de Jesús con perfume de nardo y los seca con sus cabellos.
María de Cleofás (Alfeo) (Jn.19,25; Mt.27,56; Mc.15,40) Es la madre de Santiago y de otros 5 hijos que se mencionan en distintos versículos de la Biblia. El historiador palestino Hegesipo dice que Cleofás era hermano de san José.
María Magdalena se menciona por primera vez en Lucas (Lc.8,2) donde se
dice que Jesús expulsó de ella siete demonios y que luego se convirtió en una
de sus seguidoras más cercanas.
El nombre de María Magdalena se deriva de Magdala, una población situada sobre la orilla occidental del mar de Galilea cerca de Tiberíades, en la que el Señor encontró por primera vez a aquella mujer. San Lucas hace notar que era una pecadora (aunque no afirma que haya sido una prostituta, como se supone comúnmente).
En el pasaje de Lucas 7 (Lc.7,36-50) en la casa de Simon el fariseo, una mujer “anónima”, llamada simplemente “una pecadora”, derrama lagrimas sobre los pies de Jesus, los seca con sus cabellos y los besa y unge con perfume, nunca se dio a conocer su nombre en los Evangelios, tal vez por eso se llegó a creer que se trataba de Maria Magdalena.
En el capítulo siguiente, San Lucas, habla de los viajes de Cristo por Galilea, dice que le acompañaban los apóstoles y que le servían varias mujeres. Entre ellas figuraba María Magdalena, de la que había arrojado "siete demonios" (Lc.8,1-3)_
El nombre de María la de Magdala aparece también en los relatos más obscuros de la vida de nuestro Señor. Encontramos a María Magdalena en la crucifixión junto a la madre de Jesús y otras mujeres que contemplaban la cruz a cierta distancia (Mt.27,56; Mc.15,40; Lc.23,49; Jn.19,25) también acompaño a Jesús hasta la sepultura (Mt.27,61; Mc.15,47; Lc. 23, 55). Acompañada por "la otra María", descubrió que alguien había apartado la pesada piedra del sepulcro del Señor. Y fue ella la primera persona que vio, saludó y reconoció a Cristo resucitado (Mt.28,1-10; Mc.16,9; Jn. 20,11-18), sin la cual vana es nuestra esperanza. El Hijo de Dios quiso manifestar la gloria de su resurrección a aquella mujer manchada por el pecado y santificada por la penitencia.
La tradición oriental afirma que después de
Pentecostés, fue a vivir a Éfeso (Asia Menor, actual Turquía) con la Virgen
María y San Juan y que murió ahí. Pero, según la tradición francesa adoptada
por el Martirologio Romano y muy difundida en occidente, María Magdalena fue
con Lázaro y Marta a evangelizar la Provenza (al sur de Francia) y pasó los
treinta años de su vida en los Alpes Marítimos, en la caverna de la Sainte Baumé,
Francia.
Poco antes de su muerte fue trasladada milagrosamente a la capilla de San Maximino, donde recibió los últimos sacramentos y fue enterrada por el santo.
En la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, una comunidad al Sureste de Francia, departamento de Var, se veneran la mayoría de las reliquias de Santa María Magdalena.
Para la reflexión:
¿Como nosotros buscamos al Señor en nuestro día a día?
Señor, Dios nuestro, Cristo tu unigénito, confió antes que a nadie a María Magdalena la misión de anunciar a los suyos la alegría pascual, concédenos a nosotros, por la intercesión y el ejemplo de aquella cuya fiesta celebramos, anunciar siempre a Cristo resucitado y verle un día glorioso en el reino de los cielos. Por Jesucristo nuestro Señor, santa María Magdalena, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario