martes, 1 de julio de 2025

Julio 1, San Junípero Serra



El 1 de julio en Estados Unidos se conmemora a San Junípero Serra, fraile y misionero Franciscano. Año 1784, España/Estados Unidos (Memoria litúrgica)

 

Nació el 24 de noviembre de 1713 en Petra, Mallorca, del matrimonio formado por Antonio Serra y Margarita Ferrer. Mallorca, España era un pueblo de canteros y labradores. Su nombre de bautismo fue Miguel José Serra Ferrer.

 Sus padres eran analfabetos, pero ingresaron a su hijo en la escuela del convento franciscano de San Bernardino en Petra y de ahí partió a ampliar estudios en el convento de San Francisco de Palma de Mallorca. A los dieciséis años se hace fraile y toma por nombre Junípero en honor a uno de los primeros compañeros de San Francisco de Asís.

 Se dedicó a la docencia en filosofía de 1740 a 1743 en el convento de San Francisco, y luego ocupó la cátedra de Teología Escotista en la Universidad Luliana.

 En 1749 y motivado por su celo evangelizador partió junto con veinte misioneros franciscanos hacia el Virreinato de la Nueva España, nombre colonial de México.

 Allí impulsó su labor misionera en el Colegio de Misioneros de San Fernando. Luego de seis meses recibió la aprobación del Virrey para iniciar su misión en Sierra Gorda, un territorio montañoso donde ya habían fracasado algunos franciscanos. En este lugar permaneció 9 años.

 En 1767, Carlos III decretó la expulsión de todos los miembros jesuitas de los dominios de la corona, lo que incluía al Virreinato de Nueva España. Los jesuitas, que atendían la población indígena y europea de las Californias, fueron sustituidos por 16 misioneros de la orden de los franciscanos encabezados por fray Junípero. La comitiva salió de la ciudad de México el 14 de julio de 1767 y embarcó por el puerto de San Blas rumbo a la península de Baja California. Tras una corta travesía arribaron a Loreto, sede de la Misión de Nuestra Señora de Loreto, que es considerada la madre de las misiones de la Alta y Baja California. Una vez que llegó la comitiva a la península, determinaron seguir explorando la Alta California para llevar la luz del Evangelio a la población indígena.

 El 3 de julio se erigió la Misión de San Carlos de Borromeo. En julio de 1771 se estableció la Misión de San Antonio de Padua y en agosto la de San Gabriel que se encuentra en la actual área metropolitana de Los Ángeles. El 1 de septiembre de 1772 fundó la misión de San Luis Obispo de Tolosa.

 Los misioneros catequizaban a los indígenas, les enseñaban nociones de agricultura, ganadería y albañilería, les proporcionaban semillas y animales y les asesoraban en el trabajo de la tierra.

 Junípero Serra falleció en la Misión de San Carlos Borromeo en Monterrey, California el 28 de agosto de 1784. Sus restos se encuentran en la Basílica de esta misma misión. San Juan Pablo II lo beatificó el 25 de septiembre de 1988 y fue proclamado Santo el 23 de septiembre del 2015 por el Papa Francisco en Estados Unidos. Los franciscanos lo celebran el 28 de agosto.

 Es el único español que tiene una estatua en el Salón Nacional de las Estatuas situado en el Capitolio donde reside el poder legislativo de los Estados Unidos, y lugar donde están representados los personajes más ilustres de esa nación. Cada Estado federado del país únicamente tiene derecho a proponer dos nombres de personajes ilustres a quienes se les inmortalizará con un monumento. La estatua de fray Junípero está en el pasillo principal y fue propuesta por el estado de California.

San Junípero es el patrón de las vocaciones y se le conoce hoy como el Padre de las Misiones de California, Apóstol de California, Padre Fundador de los Estados Unidos y primer santo hispano del país norteamericano.


Para la reflexión:

 ¿Conoces los inicios de tu comunidad? Porque no proponernos conocer el día de hoy como ha iniciado nuestra diócesis, parroquia o grupo.

 Dios misericordioso: que llamas a tu pueblo a predicar el Evangelio en todo momento para que tu mensaje pueda llegar a los confines de la tierra. Te alabamos por tu siervo San Junípero Serra, el Apóstol de California, quien te sirvió con un corazón misionero y amó a su gente hasta el final de su vida. Concede a tu Iglesia por su intercesión la gracia de seguir sus pasos, que su ejemplo nos ayude a perseverar en esta vida para el bien del Evangelio, con todos los santos que nos han precedido e inspirado por su entusiasmo, alegría, y esperanza perdurable para abrazar nuestra misión de ser tus discípulos mientras caminamos el camino de la santidad en la jornada hacia tu reino celestial. Por Cristo nuestro Señor, San Junípero Serra, ruega por nosotros. Amén.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 4, Nuestra Señora del Refugio

El 4 de Julio nuestra Iglesia celebra la Fiesta de Nuestra Señora del Refugio   El origen de la imagen se encuentra en Italia. En 1690, en u...