miércoles, 14 de mayo de 2025

Mayo 14, San Matías



El 14 de Mayo, nuestra Iglesia recuerda a San Matías, apóstol “póstumo” elegido después de la muerte de Judas. (Siglo I)

San Matias es conocido como el apóstol postumo (Se llama póstumo al que aparece después de la muerte de otro) Es el apóstol No. 13 (El 14 es San Pablo).

 Los únicos datos que se tienen de San Matías es que nació en algún momento del Siglo I en Judea. Desde su más tierna infancia estudió la Ley de Dios bajo la guía de San Simeón, el Receptor de Dios. Cuando Jesucristo se reveló al mundo, San Matías creyó en Él como el Mesías, lo siguió constantemente y se contó entre los Setenta y dos discípulos a quienes el Señor “envió de dos en dos delante de él”. Matías acompañó al Salvador, desde el Bautismo hasta la Ascensión. 

 Cuando San Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los doce.  La Sagrada Biblia narra de la siguiente manera su elección:

 “Los discípulos presentaron dos candidatos: José, hijo de Sabas y Matías. Entonces oraron diciendo: "Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de estos dos eliges como apóstol en reemplazo de Judas". Echaron suertes y la suerte cayó en Matías y fue admitido desde ese día en el número de los doce apóstoles (Podemos leer la historia completa en Hechos de los Apóstoles, capítulo 1).

 Clemente de Alejandría afirma que se distinguió por la insistencia con que predicaba la necesidad de mortificar la carne para dominar la sensualidad. Esta lección la había aprendido del mismo Jesucristo. 

 Según la tradición, predicó primero en Jerusalén y en Judea junto con sus compañeros, lo que le costó el encierro en la cárcel. Tras su salida, el apóstol Matías viajó a Amasea, donde se vio obligado a transitar diversos peligros mortales.

 Se conocen dos tradiciones sobre su muerte. Los griegos sostienen que evangelizó la Capadocia y las costas del Mar Caspio, que sufrió persecuciones de parte de los pueblos bárbaros. En su regreso a Judea, enfrentó al sumo sacerdote judío Ananías y su odio a Cristo. Utilizando las profecías del Antiguo Testamento, el Apóstol demostró que Jesucristo es el Dios Verdadero y el Mesías prometido. Después de estas palabras, Matías fue condenado a muerte por el Sanedrín y apedreado.

 Otra antigua tradición cuenta que murió crucificado, que obtuvo la corona del martirio en Cólquida, lo que hoy sería Abjasia y Mingrelia, las regiones más occidentales de Georgia. (Entre el mar muerto y mar caspio, al sur de rusia, al norte de Armenia) en el año 80.

 Lo pintan con una cruz de madera en su mano. por eso los carpinteros le tienen especial devoción. Es venerado como el santo patrono de los arquitectos.


Para la reflexión:

 ¿Como puedo tomar la cruz que Cristo me ha dejado para evangelizar en la actualidad?


 Oh, Dios que has llamado a San Matías a tu servicio, un apóstol que no brilló de manera especial, sino que fue como tantos de nosotros, un discípulo del montón, como una hormiguita en un hormiguero. Concédenos por su intercesión que seamos  santos así, buscando la santidad en lo cotidiano en lo común y corriente. que cumplamos bien cada día nuestros propios deberes y siempre por amor de Dios y con amor a Dios. Por Nuestro Señor Jesucristo, San Matías apóstol, ruega por nosotros. Amén 



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...