El 8 de Febrero nuestra Iglesia recuerda a San Jerónimo Emiliani, padre
de los huérfanos y protector de la juventud desamparada. Fundador de los Padres Somascos. Año: 1537,
Italia.
Pocos datos se conocen sobre
la infancia y juventud de San Jerónimo (o Girolamo). Nacio en Venecia, Italia
en 1486. Hijo de Eleonora Morosini y de Ángelo Emiliani quien fuera senador de
la República de Venecia. Quedó
huérfano de padre a los diez años.
En 1506 ingresó a la carrera pública como correspondía a los jóvenes nobles venecianos. En 1508 Luchó por 2 años durante la guerra contra la liga de Cambrai, y en 1511 fue nombrado alcalde regente de Castelnuovo di Quero en sustitución de su hermano Lucas Emiliani al resultar éste herido en una batalla.
Las fuerzas enemigas francesas muy superiores en número, lograron tomar a Castelnouvo y Jerónimo cayó prisionero y encarcelado en un calabozo con cadenas en manos y pies. Y éste fue el golpe de gracia para su conversión. Hasta entonces había llevado una vida muy mundana, pero en la soledad de la cárcel se dedicó a meditar en aquellas palabras de Jesús: ¿De qué le sirve a un hombre ganar todo el mundo, si se pierde a sí mismo? Y se propuso dedicar su vida entera y todas sus energías a tratar de conseguir su propia santificación y la salvación de muchos otros. Estando en la tenebrosa prisión, y viendo que humanamente no tenía remedio para aquella aflicción, se dedicó a rezar con toda fe a la Santísima Virgen María para que le consiguiera de Dios su pronta liberación. Y he aquí que de la manera más inesperada son quitadas las cadenas de sus manos y de sus pies y logra salir sin que los guardianes se le opongan. En el silencio de la cárcel había encontrado la amistad con Dios por medio de la oración y la meditación.
Reconociendo que su liberación de la cárcel era un favor especialísimo de la Sma. Virgen, se dirigió ante la imagen de Nuestra Señora en Treviso y a sus pies dejó sus cadenas y sus armas de militar como recuerdo y agradecimiento y se propuso propagar incansablemente la devoción a la Madre de Dios. La Iglesia católica considera como verdaderas estas apariciones.
En 1516, luego de firmarse la paz, Jerónimo regresó a Castelnuovo di Quero y ahí permaneció como alcalde hasta que, a la muerte de su hermano Lucas en 1524, regresó a Venecia donde se hizo cargo de la viuda de su hermano y de sus cuatro hijos abandonando su carrera militar y política. En 1527, conoció a Cayetano de Thiene, quien había fundado un hospital para enfermos incurables, a Gian Pietro Carafa (quien fuera despues el papa Paulo IV y a otros de la Orden de los Teatinos. Le fue encomendada la dirección del hospital de Bersaglio; además alquiló un taller en las cercanías de San Basilio donde enseñaba a trabajar la lana a huérfanos y pobres.
Y Dios premiaba su oración, su caridad y su sacrificio, permitiéndole obrar frecuentes milagros. A muchos enfermos los cuidaba como especializado y amable enfermero, y a varios otros les colocaba las manos sobre su cabeza y los curaba de sus enfermedades. La fama de sus milagros se extendió por todos los alrededores de las ciudades donde trabajaba.
Viajaba por los campos predicando misiones, y en los ratos libres se iba a trabajar con los campesinos y aprovechaba la confianza y el cariño que éstos le tenían, para darles buenos consejos y ponerlos en amistad con Dios.
Tras una gran epidemia en 1531, Jerónimo contrajo fiebre hemorrágica de la cual se recuperó. Fue el momento decisivo para dedicarse al servicio de los pobres y enfermos: vendió todas sus propiedades, renunció a su rango y vistiendo las ropas de los penitentes se mudó a San Basilio al asilo de los huérfanos.
En 1532 marchó a Bérgamo donde, en anexos del hospital de la Magdalena improvisó estancias para recoger huérfanos atendidos por una organización de laicos. En los alrededores de San Michele Pozzo Bianco fundó una casa para huérfanas así como una casa para prostitutas rehabilitadas. Ahí se le unieron sus primeros discípulos, los nobles sacerdotes Alejandro Besozzi y Agustín Barili.
En 1533 pidió permiso al obispo para trasladarse con 35 de sus huérfanos a Milán donde le fue entregada una casa anexa al Hospital Mayor para establecerse con los huérfanos. Estableció la Compañía de Huérfanos de San Martín y en mayo de 1534 se trasladó a Pavía, Brescia, Como y Bérgamo, instituyendo en cada una de estas ciudades obras asistenciales para los huérfanos.
En Pavía se unieron a su causa sus primos Angiomarco y Vincenzo y decidió establecerse en el pequeño pueblo de Somasca en donde fundó un orfelinato, un taller y un seminario. En 1534 se fundó la congregación llamada Compañía de Siervos de los Pobres que luego tomaría el nombre de Congregación Somasca por el lugar de su establecimiento.
Tras una nueva epidemia contrajo la peste el 4 de febrero de 1537 y murió 4 dias despues el 8 de febrero en Somasca. Su cuerpo fue enterrado en la capilla de San Bartolomé. Fue beatificado por el papa Benedicto XIV el 23 de abril de 1747 y canonizado el 12 de octubre de 1767 por Clemente XIII. Fue declarado por el papa Pio XI “Patróno universal de los huérfanos y de la juventud abandonada”
Señor y Padre Nuestro, permite que nuestro corazón sea tan generoso como lo fue el Corazon de San Jeronimo Emiliani, que fue para huérfanos y necesitados una verdadera llama de amor divino aliviándolos en sus miserias y penalidades, ayudanos a que por su ejemplo, aprendamos a acoger también nosotros a nuestro prójimo con la misma caridad con la que Cristo nos ha amado. Por Jesucristo nuestro Señor, San Jeronimo Emiliani, ruega por nosotros y por todos los Huerfanos del mundo. Amen.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo"
8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario