El
8 de Febrero nuestra Iglesia recuerda a Santa Josefina Bakhita. Esclava, víctima
de la trata de personas. Año 1947, Africa/Italia.
Se dice que Josefina Bakhita nació en la aldea de Olgossa, provincia de Darfur, Sudán, África en el año 1869. Que pertenecía la tribu nubia de los Daju. Que su infancia la pasó en el calor de su familia que se sostenía del producto de sus plantaciones y ganado.
"Viví plenamente feliz, sin saber lo que era el dolor", dice en su biografía. Creció junto con sus padres, tres hermanos y dos hermanas, una de ellas su gemela y cuatro mas que nunca conoció porque habían muerto ya cuando ella nació. La captura de su hermana gemela por unos negreros que llegaron al pueblo de Olgossa, marcó mucho el resto de la vida de Bakhita.
En su biografía cuenta su propia experiencia al encontrarse con los buscadores de esclavos. A los nueve años dos extranjeros la encontraron a ella y su amiga en el campo, siendo Josefina la más pequeña se la llevaron cuchillo en mano, pero dejaron ir a su amiga. Los mismos secuestradores fueron quienes le pusieron Bakhita al ver su especial carisma. Bakhita significa "afortunada".
Luego de ser capturada, fue llevada a la ciudad de El Obeid, donde fue vendida a cinco distintos amos en el mercado de esclavos. Con quien más sufrió de humillaciones y torturas fue con su cuarto amo, cuando tenía aproximadamente trece años, fue tatuada, le realizaron 114 incisiones, y para evitar infecciones le colocaron sal durante un mes. "Sentía que iba a morir en cualquier momento, en especial cuando me colocaban la sal", cuenta en su biografía.
En 1884, Josefina llegó a Italia acompañando a su quinto amo y a un amigo de este, Augusto Michieli. Este amigo se convirtió en su nuevo dueño posteriormente, y la llevó a vivir con su familia. Bakhita trabajó de niñera en su nuevo hogar y se hizo muy amiga de la hija de sus nuevos amos, Minnina. Más adelante ambas ingresaron al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia, por consejo de las religiosas.
Fue en este proceso en el que Bakhita conoció a Dios y supo que "Él había permanecido en su corazón" y le había dado fuerzas para poder soportar la esclavitud. El 9 de enero de 1890 recibió el bautismo, la primera comunión y la confirmación. Desde ese momento, tomó el nombre cristiano de Josefina Margarita Afortunada.
La Señora de Michieli volvió de Sudán a llevarse a Bakhita y a su hija, pero con un gran coraje, Bakhita se negó a ir y prefirió quedarse con las Hermanas de Canossa. La esclavitud era ilegal en Italia, por lo que la señora de Michieli no pudo forzar a Bakhita, y es así que permaneció en el Instituto y su vocación la llevó a convertirse en una de las Hermanas de la Orden el 7 de diciembre de 1893, a los 38 años.
En 1902 fue enviada a Venecia para trabajar limpiando, cocinando y cuidando a los más pobres. Nunca realizó milagros ni fenómenos sobrenaturales, pero tenía fama de santa. Fue modesta y humilde, mantuvo una fe firme en su interior y cumplió siempre sus obligaciones diarias.
Algo que le costó demasiado trabajo fue escribir su autobiografía. En 1929 se le ordena ir a Venecia a contar la historia de su vida. Luego de la publicación de sus memorias, se convirtió en un gran personaje, viajando por todo Italia dando conferencias y recolectando dinero para la orden.
La salud de Bakhita se fue debilitando hacia sus últimos años y tuvo que postrarse a una silla de ruedas, la cual no le impidió seguir viajando, aunque todo ese tiempo fue de dolor y enfermedad. Falleció el 8 de febrero de 1947, en Schio. Miles de personas fueron a darle el último adiós, expresando así el respeto y admiración que sentían hacia ella.
Santa Josefina es Patrona de Sudan, South Sudan, y de los sobrevivientes del tráfico de humanos. Fue beatificada el 17 de mayo de 1992 por Juan Pablo II y se declaró día oficial de culto el 8 de febrero. Finalmente, el mismo Pontífice la canonizó en 1 de Octubre del año 2000, durante el Jubileo, lo que significó un motivo de honra para el pueblo africano, por todos los cristianos y mujeres que sufrieron por la esclavitud.
Por su espiritualidad y fuerza ante las adversidades, San Juan Pablo II la llamó “Nuestra Hermana Universal”, y su historia de vida fue, en realidad, la historia de todo un continente. Ella misma declaró un día: "Si volviese a encontrar a aquellos negreros que me raptaron y torturaron, me arrodillaría para besar sus manos porque, si no hubiese sucedido esto, ahora no sería cristiana y religiosa".
En el año 2007, el Papa Benedicto XVI utilizó el ejemplo de vida de Santa Josefina Bakhita, en su encíclica Spe Salvi, para hablar de la esperanza. Desde el 2015, el Papa Francisco invita a toda la humanidad a mirar a esta santa y pedir por su intercesión que termine la trata de personas y a la vez que pide por cada una de las víctimas de esta forma de esclavitud actual.
Para
la reflexión:
¿Estoy consciente de que en el mundo el problema del tráfico de humanos sigue latente?
¿Qué puedo hacer desde mi realidad para informar sobre este peligro?
🌿🙏🏻 OREMOS 🧎🏽♀️🧎🏻🌻
Señor y Padre Nuestro que por las dificultades y sufrimientos que paso santa Josefina Bakhita todos aquellos que se encuentren atrapados en la esclavitud sean liberados. Que no haya más esclavitud del hombre por el hombre. Permite Señor que los sobrevivientes de trata logren sanar sus heridas físicas, emocionales y espirituales y que nosotros hagamos conciencia de la necesidad de proteger siempre a los más vulnerables. Por Jesucristo nuestro Señor. Santa Josefina Bakhita, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo"
8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario