La fecha de nacimiento es desconocida, pero el Liber Pontificalis dice que era de origen romano, específicamente del distrito de la vía Lata, actual vía del Corso.
En la serie de los Pontífices, el Papa Marcelo ocupa el puesto número 30. Fue Pontífice por un año: del 308 al 309. El nombre "Marcelo" significa: "Guerrero". Era uno de los más valientes sacerdotes de Roma en la terrible persecución de Diocleciano animaba a todos a permanecer fieles al cristianismo, aunque los martirizaran.
La Iglesia que estaba muy desorganizada porque ya hacía 4 años que había muerto el último Pontífice, San Marcelino (304). Aunque Marcelo habría sido elegido sucesor de Marcelino ya a fines de 306, no pudo ser consagrado y tomar posesión del trono hasta el 27 de mayo de 308.
Al ser Sumo Pontífice se dedicó a reorganizar la Iglesia ya que se habian confiscado los lugares de reunión y algunos cementerios y se suspendieron las actividades ordinarias. San Marcelo se dedicó a volver a edificar los templos destruidos en la anterior persecución. Dividió Roma en 25 sectores y al frente de cada uno nombró a un Presbítero (o párroco) que supervisaba la preparación de los catecúmenos, el bautismo, la administración de penitencias, las celebraciones litúrgicas y el cuidado de lugares de sepultura y memoria. Ordeno que ningún concilio se pudiese celebrar sin su autorización explícita. Construyó un nuevo cementerio que llegó a ser muy famoso y se llamó "Cementerio del Papa Marcelo" ubicado frente a la catacumba de Priscilla sobre la Vía Salaria.
Muchos cristianos habían renegado de la fe por miedo en la última persecución, pero deseaban volver a pertenecer a la Iglesia. Debido a esto, habían surgido disensiones internas, unos (los riguristas) decían que nunca más se les debía volver a aceptar, otros (los indulgentes) decían que había que admitirlos sin más a la religión, sin hacer un acto de penitencia. Pero el Papa Marcelo que era un hombre de carácter enérgico pero moderado, apoyado por los mejores sabios de la Iglesia, decretó que había que seguir un término medio: sí, aceptarlos otra vez en la religión si pedían ser aceptados, pero no admitirlos sin más ni más, sino exigirles antes que hicieran algunas penitencias por haber renegado de la fe por miedo en la persecución.
Los que estaban en contra de esta decisión consiguieron que el emperador Majencio lo desterrara aun lugar que se desconoce. Según el "Libro Pontifical", se relata una historia diferente. Según la cual el emperador Majencio le exigió la renuncia y lo obligó a sacrificar a los dioses paganos, ante la negativa de San Marcelo, lo condenó a trabajar como esclavo en una oficina de correos (Catábulo) en Roma y después a cuidar los caballos admitidos en dicho catabulum. Quizá por ello se le considera patrón de los palafreneros y criadores de caballos.
San Marcelo murió en el exilio el 16 de enero de 309. Su cuerpo fue devuelto a Roma y sepultado en el cementerio de Priscila.
La actual Iglesia de San Marcello al Corso data de principios del siglo XVI, y probablemente fue construida sobre los restos de la iglesia anterior que, a su vez, estuvo quizás en el lugar del catabulum donde murió Marcello.
Para la Reflexión:
¿Qué actitud podemos tomar ante aquellos que han renegado de la fe?
¿Como podríamos ayudarles a regresar a la comunión con la verdadera Iglesia de Cristo?
Señor Dios: concédenos la gracia de no renegar jamás de nuestras
creencias cristianas, y haz que te ofrezcamos las debidas penitencias por
nuestros pecados. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Marcelo, ruega por
nosotros. Amén.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.
Blog:
https://sabiduriadelossantossantoral.blogspot.com
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
X Sabiduría De los Santos
https://x.com/ReporteraSantos?t=mtD6NcgByjfME_P1liftrA&s=09
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

GRUPO EN WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
No hay comentarios:
Publicar un comentario