El 28 de Octubre, nuestra Iglesia celebra a San Simón
y San Judas Tadeo, Apostoles de nuestro Señor Jesucristo. Siglo I, Principio de
nuestra era Cristiana.
El primero llamado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Santiago o también Tadeo, el cual, en la última Cena preguntó al Señor acerca de su manifestación, recibiendo esta respuesta: «El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él».
San Judas Tadeo:
San Judas Tadeo es uno de los santos más populares, a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe. En Alemania, Italia, América y muchos sitios más, tiene numerosos devotos que consiguen por su intercesión admirable ayuda de Dios, especialmente en cuanto a conseguir empleo, casa u otros beneficios.
Santa Brígida cuenta en sus Revelaciones que Nuestro Señor le recomendó que cuando deseara conseguir ciertos favores los pidiera por medio de San Judas Tadeo. Judas es una palabra hebrea que significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". A Judas se le llama Tadeo para diferenciarlo de Judas Iscariote que fue el que entregó a Jesús.
San Judas Tadeo escribió una de las Cartas del Nuevo Testamento. En la misma, ataca a los gnósticos y dice que los que tienen fe pero no hacen buenas obras son como nubes que no tienen agua, árboles sin fruto, y olas con sólo espumas, y que los que se dedican a los pecados de impureza y a hacer actos contrarios a la naturaleza, sufrirán la pena del fuego eterno
San Simón:
Simón significa: "Dios ha oído mi súplica".
A San Simón y San Judas Tadeo se les celebra la fiesta
en un mismo día porque según una antigua tradición los dos iban siempre juntos
a todas partes a predicar la Palabra de Dios. Ambos fueron llamados por Jesús
para formar parte del grupo de sus 12 escogidos o apóstoles. Ambos recibieron
el Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego el día de Pentecostés y
presenciaron los milagros de Jesús en Galilea y Judea y oyeron sus sermones; le
vieron ya resucitado y hablaron con Él después de su santa muerte en la Cruz,
le vieron luego de Su gloriosa
resurrección y fueron testigos prescenciales de su ascensión al cielo.
Simón pertenecía al grupo formado en Israel. Se
llamaban los “zelotes”. Su fin era trabajar duramente contra la invasión romana
en su país. Sin embargo, la escucha de la palabra de Cristo fue para él el
descubrimiento a la universalidad del amor de Dios.
La antigua tradición cuenta que a San Simón lo mataron aserrándolo por medio y, a San Judas Tadeo cortándole la cabeza de un hachazo. A San Judas le pintan muchas veces con un hacha en la mano.
Señor y Padre Nuestro, que por la intercession de San
Simon y San Judas Tadeo, tambien nosotros podamos sentir el llamado de Nuestro
Señor, para seguirlo en las encomiendas que el nos ha entregado, que nuestros
corazones puedan unirse como se unieron los de ustedes al misterio de la vida,
pasion, muerte y resurreccion de nuestro maestro. Que nunca olvidemos que la
meta final de nuestra vida es la Patria Celestial. Por Jesucristo nuestro SeSan Simon y San Judas, rueguen por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾

No hay comentarios:
Publicar un comentario