El 5 de Septiembre, nuestra
Iglesia recuerda a la Madre Teresa de Calcula. Fundadora de las
Misioneras de la Caridad. Año 1997. Macedonia/India
La Madre Teresa nació el 26 de
Agosto de 1910 en la actual Skopie, Macedonia, de origen Albanes, su nombre era
(AGNES GON-YA BOYATIU). Agnes Gonxha Bojaxhiu, «gonxhe» significa «capullo de
rosa» o «pequeña flor» en albanés. Fue la menor de los hijos el matrimonio de Nikollë
Bojaxhiu y Dranafile Bernai
Su padre, murió cuando Agnes
contaba con apenas ocho años. Tras la muerte de este, su madre la educó en el
seno de la religión católica.
En su niñez, Agnes asistió a la escuela estatal, pertenecía a una congregación mariana conocida como Sodalicio de Nuestra Señora, donde comenzó a interesarse por las historias de los misioneros jesuitas. Desde entonces sintió el deseo de trabajar al igual que ellos en la India. A los 5 años hizo la Primera comunión y a los 6 la Confirmación; con doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a misionar.
El 26 de septiembre de 1928, a los18 años, se dirigió a la abadía de Loreto, perteneciente a la congregación religiosa católica Instituto de la Bienaventurada Virgen María, en Rathfarnham, Irlanda. A partir de ese momento, jamás volvería a ver a su madre ni a su hermana. Originalmente acudió a ese lugar para aprender inglés y una vez ahí fue admitida como postulante y en noviembre de 1928 se trasladó a Calcuta, sitio a donde arribó el 6 de enero de 1929. En Darjeeling, cerca de las montañas del Himalaya, inició su noviciado y aprendió bengalí además de enseñar en la escuela de Santa Teresa, que se hallaba cerca de su convento.
Después de hacer sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931, fue trasladada al Colegio de Santa María en Entally, al este de Calcuta. En ese período, eligió ser llamada con el mismo nombre que Teresa de Lisieux, la santa patrona de los misioneros. El 14 de mayo de 1937, Teresa hizo sus votos solemnes mientras enseñaba en el colegio del convento de Loreto. Trabajó ahí por casi veinte años como profesora de historia y geografía hasta que, en 1944, se convirtió en directora del centro
Si bien disfrutaba enseñar en el colegio, cada vez se perturbaba más debido a la pobreza existente en Calcuta. La hambruna de 1943 en Bengala trajo consigo miseria y muerte a la ciudad, mientras que la ola de violencia hindú-musulmana suscitada en agosto de 1946 hundió a la población en la desesperación y el terror. Precisamente ese año el 11 de septiembre, recibió otro llamado de Dios, el servicio hacia los más pobres. Esto ocurrió justamente en un viaje en tren rumbo al convento de Loreto, en Darjeeling, desde Calcuta para su retiro anual. «Estaba por dejar el convento y ayudar a los pobres mientras vivía entre ellos. Fue una orden. Fallar habría significado quebrantar la fe».
En el año 1948, el Papa Pio XII le concedió a la Madre Teresa permiso para dejar sus funciones como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de Calcuta con los más pobres, los enfermos y los hambrientos. Tras haber recibido capacitación médica básica en París con el apoyo financiero de un empresario indio católico, comenzó a trabajar entre los pobres enseñándoles a leer.
Al principio, inauguró una escuela en Motijhil (Calcuta) y pronto empezó a enfocarse en las necesidades de los indigentes y de los hambrientos. A comienzos de 1949, se le unió un grupo de mujeres jóvenes y sentó las bases para crear una nueva comunidad religiosa que ayudara a los «más pobres entre los pobres». Pronto sus esfuerzos atrajeron la atención de funcionarios indios, entre ellos el primer ministro, quienes le expresaron su aprecio.
La Madre Teresa fundó una congregación llamada las Misioneras de la Caridad. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los niños pobres de la calle. En el año 1950, empezó a ayudar a las personas enfermas de lepra.
En 1952, inauguró el primer hogar para moribundos en Calcuta. Luego de obtener ayuda de diversos funcionarios indios, se convirtió un abandonado templo hindú en el Hogar para moribundos «Kalighat», un hospicio gratuito para los pobres. Todos aquellos que llegaban a Kalighat recibían atención médica y se les ofrecía la oportunidad de morir con dignidad de acuerdo con los rituales de su fe; los musulmanes leían el Corán, los hindúes recibían agua del Ganges y los católicos obtenían los últimos ritos. Según Teresa, «para personas que vivieron como animales, una muerte hermosa es morir como ángeles, amados y queridos».
En 1955, con el creciente aumento de niños abandonados, abrió la institución «Hogar del Niño del Inmaculado Corazón» para los huérfanos y los jóvenes sin hogar. En 1965, el Papa Pablo VI colocó a la congregación de las Misioneras de la Caridad bajo el control del Papado y autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países. Su orden comenzó a propagarse por el mundo, su congregación se estableció en Venezuela con tan solo cinco hermanas. Hacia 1968, la Madre Teresa había inaugurado establecimientos en Roma, Tanzania y Austria e incluso se extendió por gran parte de Asia, África, Europa y Estados Unidos. En el momento de su fallecimiento, la orden operaba 610 misiones en 123 países, incluidas tareas en hospicios y hogares para personas con sida, lepra y tuberculosis, comedores populares, programas de asesoramiento para niños y familias, orfanatos y escuelas.
La rama masculina de su congregación fue fundada en 1963 —los Hermanos Misioneros de la Caridad—. En esa ocasión, se inscribieron laicos católicos y no católicos como colaboradores de Teresa y compañeros de los enfermos. En respuesta a las peticiones de muchos sacerdotes, en 1981 inició el Movimiento Corpus Christi y en 1984 fundó los Padres Misioneros de la Caridad junto al padre Joseph Langford, para combinar los objetivos profesionales de las hermanas con los recursos del sacerdocio ministerial. En 2007, la orden contaba con un número aproximado de 450 hermanos y 5000 monjas en todo el mundo que operaban 600 misiones en escuelas y hogares en 120 países.
Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen de SIDA; se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y niños abandonados. Ganó el Premio Nobel de la Paz en el año 1979 aun contra su voluntad pero que agradeció en nombre de los más pobres entre los pobres.
Con el paso de los años, la salud de la Madre Teresa empezó a deteriorarse cada vez más a un ritmo acelerado. Falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años a causa de un paro cardíaco, después de amanecer con fuertes dolores de espalda y problemas respiratorios. El gobierno indio le organizó un funeral de Estado y, como parte de este, su féretro fue trasladado por gran parte de la ciudad en el mismo carruaje en el que fueron llevados los restos de Mahatma Gandhi.
Fue Beatificada el 19 Octubre del año 2003 y canonizada el 4 de Septiembre del año 2016 por el papa Francisco.
Una de sus frases más famosas es: “Por sangre y origen soy albanesa. Por mi vocación pertenezco al mundo entero pero mi corazón pertenece por completo a Jesús”.
Santa Teresa de Calcuta, Tú permitiste al sediento amor de Jesús en la Cruz convertirse en una llama viva dentro de ti. Llegaste a ser luz de su amor para todos. Enséñanos a dejar que Jesús entre y posea todo nuestro ser, tan completamente, que nuestra vida también pueda irradiar su luz y amor hacia los demás. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Teresa de Calcuta, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB