lunes, 22 de septiembre de 2025

Septiembre 20, San Andes Kim y compañeros mártires


El 20 de Septiembre, nuestra Iglesia recuerda a Andres Kim, Pablo Chong y compañeros, Santos martires Koreanos. Año 1839, Korea.


 A comienzos del siglo XVIII la fe cristiana llegó a Corea por obra de una comunidad fuerte y fervorosa sin pastores, guiada y cuidada casi exclusivamente por laicos. Durante las persecuciones de los años 1839, 1846 y 1866, de esta comunidad salieron 103 mártires, entre los que se destacaron el primer sacerdote coreano Andrés Kim Taegon y el apóstol laico Pablo Chong Hasang. Con su muerte consagraron los comienzos de la Iglesia Coreana.

 El dato más atrayente de estos dos compañeros mártires es que eran coreanos. Los demás son en su mayoría laicos, hombres y mujeres, ancianos, jóvenes y niños que con su muerte consagraron los comienzos de la Iglesia en Corea. Murieron mártires por ser cristianos.

 El papa Juan Pablo II en un sólo día, el 19 de junio de 1988, canonizó y proclamó santos a 117 mártires que habían derramado su sangre en diversos momentos, en Conchinchina, Annam y Tonkín, hoy Vietnam del Norte. Entre todos ellos había 11 españoles, un grupo de franceses, y los demás nativos. Todos murieron víctimas de terribles suplicios, hambre, sed, asfixia, insultos y burlas. Ellos murieron perdonando todo aquello que les hicieron.

 

San Andrés Kim Tae-Gon:

 Nació el 21 de agosto de 1821 en la provincia de Chung-Chong. En 1836 el padre misionero Maubant pasó por el pueblo donde vivía Andrés y lo eligió como seminarista. En 1844 fue ordenado diácono en China. Finalmente llegó a Seúl en 1845. Por razones de seguridad se reunió solamente con algunos catequistas. Luego viajó a Shanghai, donde fue ordenado sacerdote en Agosto de 1845, convirtiéndose en el primer sacerdote coreano y volvió a Corea. En junio de 1846 fue arrestado y enviado a la cárcel central de Seúl. En la cárcel escribió varias cartas. Después de tres meses en la cárcel el padre Kim fue decapitado, el 16 de septiembre de 1846. Tenía 26 años.

 

San Pablo Chong Ha-Sang:

 Nació en 1795. Su padre y su hermano Carlos fueron martirizados el 8 de abril de 1801, su madre y su hermana Elizabeth fueron martirizadas en 1839 aunque en diferentes meses. Después del martirio del padre la familia sufrió mucho. Todas sus propiedades fueron confiscadas y la familia vivió de un lado para otro en extrema pobreza. A los 20 años dejó a su madre y su hermana y se fue a Seúl. Intentó reconstruir la Iglesia Católica que luchaba sin sacerdotes. Decidió intentar traer misioneros al país para revitalizar la Iglesia.

 En 1816 fue a Pekín y pidió al obispo enviar misioneros a Korea. Allí fue solemnemente confirmado. En su visita a Pekín obtuvo el permiso del obispo para el envío de un sacerdote a Korea. Pero éste murió antes de entrar. Más tarde Pablo y otros enviaron una carta al Papa pidiéndole el envío de misioneros. Al mismo tiempo siguieron insistiendo ante el obispo de Pekín.

 Finalmente, sus voces fueron escuchadas en Roma. En 1831 fue establecido el Vicariato Apostólico de Korea y la misión fue encomendada a las Misiones Extranjeras de París. El obispo Laurent Imbert decidió hacerlo sacerdote. Le enseñó Latín y teología. Sin embargo, surgió una nueva persecución y el obispo debió escapar. Entonces escribió el libro "Una carta al Primer Ministro", fue el primer libro de apologética en Korea. Incluso los enemigos de la Iglesia quedaron impresionados de su contenido.

 En 1839 fue arrestado. Como era considerado uno de los que habían introducido misioneros extranjeros en Korea, las torturas que recibió fueron mucho más severas. Fue finalmente decapitado en Seúl el 22 de setiembre de 1839, a la edad de 45 años.

 De modo admirable, Dios nuestro Señor y Creador los llamó y condujo por el camino de la fe católica. Son un gran ejemplo para todos los cristianos. Se entregaron al Amor Divino de Dios y enfrentaron con fortaleza todas las pruebas que se le presentaron, inclusive la muerte. Dieron su vida por Amor al Padre y lograron perseverar hasta la muerte en el cumplimiento de los mandatos de Dios.

 Señor y Padre nuestro, en las pruebas de nuestro caminar encontramos obstáculos que nos puedan representar temor y angustia. Ayudanos, para que a ejemplo de nuestros hermanos mártires, también seamos testimonio de fortaleza y amor a nuestra fe y a nuestra Iglesia Católica. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santos Martires, San Andres Kim y San Pablo Chong, rueguen por nosotros, amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Septiembre 22, Santo Tomás de Villanueva

El 22 de Septiembre, nuestra iglesia recuerda a Santo Tomas de Villanueva, Arzobispo. Año 1555, España.   Este inmenso predicador fue llam...