sábado, 9 de agosto de 2025

Agosto 9, Santa Teresa Benedicta de la Cruz


El 9 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) – Santa Martir, Virgen Carmelita.  Co-patrona de Europa. Año 1942, Alemania.

 

Nació el 12 de octubre de 1891, en la entonces ciudad alemana de Breslau (hoy Wroclaw-capital de la Silesia, que pasó a pertenecer a Polonia después de la Segunda Guerra Mundial). Ella era la menor de los 11 hijos que tuvo el matrimonio Stein. Sus padres, Sigfred y Auguste, dedicados al comercio, eran judíos. Él murió antes de que Edith cumpliera los dos años, y su madre hubo de cargar con la dirección del comercio y la educación de sus hijos.

En 1916 ingresa a la Universidad de Gotinga, donde estudió Germanística e Historia. Atraída por la fenomenología trascendental, se convirtió en discípula del célebre filósofo Edmund Husserl (HUSEE). En Friburgo, en 1917, aprueban su tesis doctoral "Sobre el problema de la Empatía", tema que le sugirió Max Scheler lo que inició sus obras filosóficas. Dentro de esta primera etapa en su pensamiento filosófico, vale también la pena resaltar su obra "Introducción a la Filosofía". En ella se descubren los principales problemas de la filosofía de la naturaleza: el movimiento, las nociones de tiempo y espacio o qué es un objeto material y físico. Toda esta etapa de su vida transcurrió en escritos filosóficos, estudios e impartiendo cursos.   

En Gotinga, se acerca por primera vez al catolicismo, y al estallar la Primera Guerra Mundial en 1915, conmovida por los desastres de la guerra, Edith siguió un curso de auxiliar de enfermería y trabajó en un hospital austríaco. El hospital donde servía fue cerrado en 1916 y Edith reanudó sus estudios filosóficos con Husserl y obtiene el doctorado en la Universidad de Friburgo (Alemania). Varios de los filósofos discípulos de Husserl se convierten al catolicismo. 

En 1921, visita la casa de Hedwig Conrad-Martius  (una discípula de Husserl), en la ciudad de Bergzabern, Edith visita la biblioteca y lee la autobiografía de Santa Teresa de Ávila. Según la propia Edith (que lo confesaría después), esta obra fue determinante para su conversión definitiva al catolicismo. En enero de 1922, Edith fue bautizada y el 2 de febrero del mismo año, recibió la confirmación.

 A partir de su conversión al catolicismo inicia una nueva etapa en su pensamiento filosófico. Se dedicará al intenso estudio de las obras de santo Tomás de Aquino y del beato Duns Escoto. Y escribe su primera obra. Esta obra es un estudio profundo acerca de los primeros principios metafísicos del ser: el acto y la potencia y de qué manera se desvelan éstos en el ser humano. Y así inicia una nueva etapa de su vida ahora con escritos filosóficos de los doctores de la Iglesia.

 En 1933, después de dar cursos y conferencias sobre el tema de la mujer y la pedagogía, ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas de Colonia, donde toma el hábito de dicha orden, con el nombre de Sor Teresa Benedicta de La Cruz. El 12 de abril de 1933, Edith Stein escribe una carta al papa Pío XI en la que señala los peligros que se ciernen con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores de Adolfo Hitler en marzo de ese año.

 El 31 de diciembre de 1938 es enviada al Carmelo de Echt (Holanda). Las carmelitas de Colonia piensan que, siendo Holanda neutral y país de refugiados políticos, Edith podría vivir allí segura. Pero el 9 de junio de 1939, Edith Stein escribe su testamento lo que, según Eduardo de la Hera, podría interpretarse como un presentimiento de su muerte. El 1 de julio de ese año, su hermana Rosa —también convertida al catolicismo— llega al mismo carmelo de Echt y profesa como terciaria carmelita. No había conseguido antes alojamiento en otro convento en Austria, y acompañaría luego a Edith en la muerte.

 El 10 de mayo de 1940, las tropas de Hitler ocupan Holanda, y el 14 del mismo mes capitulan los Países Bajos y Bélgica. Es entonces cuando se estudia la posibilidad de trasladar a Edith Stein y su hermana Rosa a otro carmelo, el de Le Pâquier, en Suiza. El 13 de enero de 1941, los obispos holandeses publican una carta pastoral en la que se muestran contrarios a que los católicos pertenezcan al partido nazi. El 1 de septiembre sale una orden del nacionalsocialismo por la que todos los judíos en territorio alemán o bajo su dominio deben llevar una estrella amarilla. Edith se aboca a escribir, y en el mes de noviembre redacta una de sus obras más famosas, Ciencia de la cruz. 

En abril de 1942, Edith y Rosa son «fichadas» por la Gestapo como represalia de los nazis debida a la misión pastoral de los obispos holandeses que luchan en contra de la deportación de judíos, son arrestada el día 2 de agosto de 1942 por la Gestapo junto con otros religiosos y religiosas y llevadas al campo de concentración de Amersfoort, y dos días más tarde al de Westerbork (Holanda). Posteriormente es enviada al campo de exterminio nazi de Auschwitz. La llevaron a la barraca 36, siendo marcada con el Nº 44.074 de deportación. Murió como judía y mártir de la fe católica a los 51 años, víctima del tóxico Zyklon B (ácido cianhídrico) emanado en vez de agua de una instalación de duchas. Su cuerpo sin vida fue calcinado con leña en agosto de 1942. Las cenizas o huesos de la Hna. Edith se arrojaron en el campo adyacente.

 Fue una mujer de singular inteligencia y cultura, ha dejado numerosos escritos de elevada doctrina y de honda espiritualidad. En 1962 se inició su proceso de beatificación. Teresa Benedicta de la Cruz, considerada por el catolicismo mujer hija de Israel, Mártir por la fe en Cristo y Víctima del exterminio judío, fue beatificada por Juan Pablo II en Colonia, el 1 de mayo de 1987. Este mismo papa canonizó a esta judía, filósofa, monja, mártir y beata de la Orden del Carmelo Descalzo el 11 de octubre de 1998 en la Basílica de San Pedro en Roma y fue también quien la declaró co-patrona de Europa el 12 de julio de 1999, en el marco de la apertura del Sínodo de Europa.

 Señor, Dios de nuestros padres, Tú condujiste a Santa Edith Stein a la plenitud de la ciencia de la Cruz al momento de su martirio.  Llénanos con el mismo conocimiento; y, por su intercesión, permítenos siempre seguir en búsqueda de ti, que eres la suprema Verdad, y permanecer fieles hasta la muerte a la alianza de amor ratificada por la sangre de tu Hijo por la salvación de todos los hombres y mujeres. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Edith Stein, ruega por nosotros. ¡Amén!



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 10, San Lorenzo, Diácono

El 10 de Agosto nuestra Iglesia recuerda a San Lorenzo, diacono y mártir. Patrono de los diáconos, archivistas y tesoreros. Año 258, Italia....