El 16 de Julio Nuestra Iglesia celebra la Festividad de Santa María del Monte Carmelo. Conocida también como Nuestra Señora del Carmen.
El Carmelo es un lugar de gran
importancia en la Biblia, se menciona por primera vez en el libro de Josué (Jos.12,
22-24) y es famoso por el desafío del profeta Elías a los profetas de Baal (1
Reyes 18, 20-40). Los principales profetas que rindieron culto a Dios fueron
Elías y su discípulo Eliseo, pero existieron diferentes personas que se
retiraban en las cuevas de la montaña para seguir una vida eremítica. Geográficamente,
se trata de una cresta que se eleva a unos 530 metros en el norte de Israel,
extendiéndose desde el mar Mediterráneo, en las fronteras de Samaria y Galilea.
En hebreo, "Carmelo" significa "jardín de Dios o Viñedos de El
(Dios).
A mediados del siglo XII, un grupo de devotos de Tierra Santa procedentes de Occidente, decidieron instalarse en el mismo valle que sus antecesores y escogieron como patrona a la Virgen María. Allí construyeron la primera iglesia dedicada a Santa María del Monte Carmelo. Desde su monasterio no quisieron crear una nueva forma de culto mariano, ni tampoco el título de la advocación respondía a una imagen en especial. Estos devotos que decidieron vivir en comunidad bajo la oración y la pobreza fueron la cuna de la Orden de los Carmelitas, y su devoción a la Virgen permitió que naciera una nueva advocación: Nuestra Señora del Carmen.
La Orden se transformó en una orden mendicante contemplativa en el siglo XIII, cuando fue introducida en Occidente de acuerdo con la Regla de san Alberto de Jerusalén. Fue esto en el siglo de San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán cuando el surgimiento y la propagación de las órdenes mendicantes trajo una verdadera revolución espiritual en la Iglesia de Cristo.
Origen del Escapulario.
"El escapulario (del latín, scapula, hombro) forma parte, y ahora es la parte más importante, del hábito monástico. Se suele usar sobre el hábito o la sotana. Consiste esencialmente en una pieza de tela de aproximadamente el ancho del pecho de un hombro al otro y de tal longitud que no llega ni a los pies ni por delante ni por detrás". Este tipo de escapulario, de mayor tamaño, es usado por muchas órdenes religiosas, como los carmelitas, dominicos, benedictinos y algunos franciscanos.
En el Medioevo muchos cristianos querían unirse a las Órdenes religiosas fundadas hasta entonces: Franciscanos, Dominicos, Agustinos y Carmelitas. Y Surgió un laicado asociado a ellas mediante las Confraternidades. Las Órdenes religiosas trataron de dar a los laicos un signo de afiliación y de participación en su espíritu y apostolado. Entre los Carmelitas se estableció el Escapulario, en forma reducida, como expresión de pertenencia a la Orden y de compartir su devoción mariana. Estos escapularios eran pequeños trozos cuadrados de tela, suspendidos de cintas para colgar por delante y por detrás, y que normalmente se usan debajo de la ropa.
"Según una piadosa tradición, la Santísima Virgen se apareció a San Simón Stock en Cambridge, Inglaterra, el domingo 16 de julio de 1251. En respuesta a su petición de ayuda para su orden oprimida, se le apareció con un escapulario en la mano y le dijo: 'Toma, hijo amado, este escapulario de tu orden como insignia de mi cofradía y para ti y todos los Carmelitas, un signo especial de gracia; quien muera con esta vestimenta no sufrirá el fuego eterno. Es señal de salvación, protección en los peligros, prenda de paz y de la alianza'".
Actualmente el Escapulario de la Virgen del Carmen es un signo aprobado por la Iglesia y propuesto por la Orden Carmelitana como manifestación del amor de María por nosotros y como expresión de confianza filial por parte nuestra en Ella, cuya vida queremos imitar. La primera imposición que recibimos del escapulario debe hacerse por un sacerdote o diácono. Quienes desean que se les imponga el escapulario están comprometiéndose públicamente a vivir fielmente como cristianos católicos, incluyendo la participación en los Sacramentos, la oración diaria, la práctica de las virtudes, y el servicio.
La Virgen del Carmen y la Estrella del Mar
La historia relata que los religiosos carmelitas se vieron obligados a dejar el Monte Carmelo en el siglo XIII para protegerse de la invasión de los musulmanes, y los que se quedaron fueron masacrados. Pero antes de partir, mientras cantaban el Salve Regina, la Virgen María se les apareció y les prometió ser su Estrella del Mar. Otros sucesos relacionados con naufragios y tempestades le valieron el título de “Patrona de los navegantes y de los marineros”
En 1842, un joven católico irlandés, John McAuliffe, que navegaba en el barco “Mar del océano” atravesaban una grave tormenta, ante la gravedad de la situación, abrió su camisa, se sacó el escapulario y haciendo con el objeto la señal de la cruz sobre las olas furiosas, lo lanzó al océano. En aquel instante el viento se calmó y llegó una ola hasta la cubierta que regresó el escapulario a los pies del joven. Los viajeros comenzaron a hacerle preguntas a John y conocieron la historia sobre la Virgen y su escapulario. Desde ese momento, la devoción a la Virgen del Carmen como la patrona de los marineros se extendió por el mundo y comenzó a congregar fieles que acuden en su fiesta para pedir su protección ante posibles naufragios y tempestades en alta mar.
La virgen del Carmen y las almas del purgatorio
La Virgen del Carmen está íntimamente ligada a las ánimas benditas del purgatorio, de donde María es Reina y protectora. Es por tanto una devoción muy llena de caridad fraterna, ya que honrando a la Madre del Carmen nos acercamos con cariño a todas esas almas, ya salvadas, que están en camino a la plenitud de la Gloria. Esta advocación se originó en la Edad Media y se popularizó en Europa durante la peste negra
Para la Reflexión:
¿Conocías esta devoción?
¡Oh, Virgen Santísima Inmaculada, belleza y esplendor del Carmen! Tú, que miras con ojos de particular bondad al quien viste tu bendito Escapulario, mírame benignamente y cúbreme con el manto de tu maternal protección. Fortalece mi flaqueza con tu poder, ilumina las tinieblas de mi entendimiento con tu sabiduría, aumenta en mí la fe, la esperanza y la caridad. Adorna mi alma con tales gracias y virtudes que sea siempre amada de tu divino Hijo y de Ti. Asísteme en vida, consuélame cuando muera con tu amabilísima presencia, y preséntame a la Augustísima Trinidad como hijo y siervo devoto tuyo, para alabarte eternamente y bendecirte en el Paraíso. Amén.
Mas Información sobre el Monte Carmelo:
https://www.caminando-con-jesus.org/ESDM/montecarmelo.htm
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario