viernes, 11 de julio de 2025

Julio 12, San Juan Gualberto


El 12 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Juan Gualberto. Religioso benedictino. Año: 1073, Italia.

 

San Juan Gualberto Nació en Florencia, de una familia muy rica, fue heredero de una gran fortuna y su padre deseaba que ocupara altos puestos en el gobierno.

Tuvo un único hermano el cual fue asesinado, y un Viernes Santo, iba Juan Gualberto por un camino rodeado de varios militares amigos suyos, y de pronto se encontró en un callejón al asesino de su hermano. El enemigo no tenía a donde huir, y Juan dispuso matarlo allí mismo; el asesino se arrodilló, puso sus brazos en cruz y le dijo: "Juan, hoy es Viernes Santo, por Cristo que murió por nosotros en la cruz, perdóname la vida". Al ver Gualberto aquellos brazos en cruz, se acordó de Cristo crucificado, se bajó de su caballo, abrazó a su enemigo y le dijo: "Por amor a Cristo, te perdono". Siguió su camino y al llegar a la próxima iglesia se arrodillo ante la imagen de Cristo crucificado y le pareció que Jesús inclinaba la cabeza y le decía: "Gracias Juan". 

Desde aquel día su vida cambió por completo. En premio de su buena acción, Jesús le concedió la vocación, y Juan dejó sus uniformes militares y sus armas y se fue al convento de los monjes benedictinos de su ciudad a pedir que lo admitieran como religioso. Su padre se opuso totalmente y exigió al superior del convento que le devolvieran a Juan inmediatamente, pero cuando el papá vio al antiguo guerrero convertido en sencillo y piadoso monje se echó a llorar, y dándole su bendición se retiró.

En aquellos tiempos, el peor defecto que había en la Iglesia era la Simonía, es decir, algunos compraban los altos cargos y así llegaban a dirigir la Santa Iglesia algunos hombres indignos. En el convento de Florencia donde estaba Juan murió el superior, uno de los monjes fue con el obispo y con dinero hizo que lo nombraran superior a él. También el obispo había comprado su cargo. Gualberto no pudo soportar esta indignidad y se retiró de aquel convento con otros monjes, y antes de salir de la ciudad, declaró públicamente en la plaza principal que el superior del convento y el obispo merecían ser destituidos porque habían cometido el pecado de simonía. Más tarde logró que los destituyeran.

 Se fue a un sitio muy apartado y silencioso llamado Valleumbroso y allá fundó un monasterio de monjes benedictinos que se propusieron cumplir exactamente todo lo que San Benito había recomendado a sus monjes. El monasterio llegó a ser muy famoso y le llegaron vocaciones de todas partes. Con los mejores religiosos de su nuevo convento fue fundando varios monasterios más y así logró difundir por muchas partes de Italia las buenas costumbres y fue atacando sin misericordia la simonía y las costumbres corrompidas. Las gentes sentían gran veneración por él.

 Después de haber logrado que muchas personas abandonaran sus vicios, se convirtieran y que muchos sacerdotes empezaran a llevar una vida santa, y gozando del enorme aprecio del Papa y de numerosos obispos, murió el 12 de julio de 1073 dejando muchos monasterios de religiosos que trataban de imitarlo en sus virtudes y llegaron a gran santidad. Que sus ejemplos sean de gran provecho para nuestra alma.

 Señor y Padre Nuestro. Te damos las gracias por regalarnos con grandes ejemplos de amor y fidelidad al Evangelio como San Juan Gualberto. Te pedimos por su intercesión, que nos concedas la gracia de entregarnos cada día a tu voluntad sobre nuestra vida, que podamos huir de las ocasiones de pecado que apartan nuestra alma de tu amor divino. Concédenos la gracia de entender que deseas de cada uno de nuestros días, para que nuestra acciones y palabras nos conduzcan a la santidad. Por Jesucristo Nuestro Señor. San Juan Gualberto. Ruega por nosotros. Amén.





https://sabiduriadelossantossantoral.blogspot.com/2025/07/julio-11-san-benito-abad.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 17, San Alejo de Roma

El 17 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Alejo de Roma o San Alejo Mendigo. Patrón de mendigos, fabricantes de cinturones, enfermeras,...