Esta fiesta ya la celebraban
los Franciscanos en el siglo XIII. El Papa Bonifacio IX la introduce en el
calendario oficial de la Iglesia. Notemos cómo las fiestas de la Virgen son
también celebraciones del misterio de Cristo.
El relato de la visitación
de María a su prima Isabel, se narra en el Evangelio de San Lucas, de la
Siguiente manera: En aquellos días, se puso en camino María y se fue con
prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de
gozo el niño en su seno, Isabel quedó llena de Espíritu Santo y exclamó a
gritos: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de
dónde a mí que venga a verme la madre de mi Señor? Porque apenas llegó a mis
oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha
creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»
(Lc 1, 40-45)
Luego que María
Santísima oyó del ángel Gabriel que su prima Isabel también esperaba un hijo,
se sintió iluminada por el Espíritu Santo y comprendió que debería ir a visitar
a aquella familia, ayudarles, llevarles las gracias y bendiciones del Hijo de
Dios que se había encarnado en Ella. San Ambrosio anota que fue María la que se
adelantó a saludar a Isabel puesto que es la Virgen María la que siempre se
adelanta a dar demostraciones de cariño a quienes ama.
Por medio de la
visita de María llevó Jesús a aquel hogar muchos favores y gracias del Espíritu
Santo: a Isabel, la alegría; a Juan, el don de Profecía, los cuales constituyen
los primeros favores que nosotros conocemos que haya hecho en la tierra el Hijo
de Dios encarnado. San Bernardo señala aquí que desde entonces María quedó
constituida como un "Canal inmenso" por medio del cual la bondad de
Dios envía hacia nosotros las cantidades más admirables de gracias, favores y
bendiciones.
Además, nuestra
Madre María recibió el mensaje más importante que Dios ha enviado a la tierra:
el de la Encarnación del Redentor en el mundo, y en seguida se fue a prestar
servicios humildes a su prima Isabel. No fue como reina y señora sino como
sierva humilde y fraterna, siempre dispuesta a atender a todos que la
necesitan.
Este fue el
primero de los numerosos viajes de María a ayudar a los demás. Hasta el final
de la vida en el mundo, Ella estará siempre viajando para prestar auxilios a
quienes lo estén necesitando. También fue la primera marcha misionera de María,
ya que ella fue a llevar a Jesús a que bendijera a otros, obra de amor que
sigue realizando cada día y cada hora. Finalmente, Jesús empleó a su Madre para
santificar a Juan Bautista y ahora ella sigue siendo el medio por el cual Jesús
nos santifica a cada uno de nosotros que somos también hijos de su Santa Madre.
Dios todopoderoso, Tú
que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo
de visitar a su prima Isabel, concédenos, te rogamos, que dóciles al soplo del
Espíritu, podamos con María cantar tus maravillas durante toda nuestra vida. Te
lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario