El 29 de Junio, nuestra Iglesia celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo, Apóstoles y Mártires, Siglo I, Inicio del
Cristianismo.
Al llegar la festividad de San Pedro y de San Pablo salen a flote los primeros pasos de nuestra era cristiana tomando cuerpo y forma, criterio y testimonio en dos personas que fueron cimientos y puntales de los primeros tiempos de la evangelización cristiana: Pedro y Pablo.
Era la hora de la verdad: De dar razón de las palabras de Jesús hasta los últimos confines de la tierra, de pasar del dicho al hecho, incluso vertiendo la sangre, de no seguir con miradas perdidas en el cielo, de probar la verdad o la fragilidad de la fe en el discipulado
San Pedro y San Pablo, son columnas de ese gran edificio espiritual que es nuestra Iglesia, son testimonio de un Cristo vivo de aquellos que lo supieron escribir con sangre, son tan distintos que fueron capaces de unirse en lo esencial: ¡por encima de todo el afán evangelizador!
Son punto de referencia a la hora de tomar un camino u otro en nuestra vida cristiana. Como San Pedro, a veces, corremos el riesgo de quedarnos “con y en los nuestros”. Como a San Pablo, qué bien nos vendría si Dios nos tirase de nuestro particular, altivo y querido caballo (orgullo, hipocresía, mentira, debilidad, falsos prejuicios, cobardía…. etc.) para aventurarnos a lo nuevo sin miedo. Muchos, hoy en la Iglesia, siguen entendiendo que el esfuerzo evangelizador ha de ir recompensado por una responsabilidad mayor, con un reconocimiento implícito o explícito por la Jerarquía Eclesial.
Jesús, en Pedro puso la familiaridad y la cercanía, el compañerismo y hasta le leyó de antemano las contradicciones en las que caería en los aledaños de la Pascua. Con Pablo Dios, quiso saltar las fronteras de una Fe que podía haberse quedado encerrada en las cuatro puertas de Palestina. En Pedro sobresale aquello de “ser amigo de sus amigos”. No le acompañó precisamente ni la ciencia ni las letras, pero tuvo la virtud de ser sencillo como una paloma y noble como el oro. Jesús, le hizo entrega de las llaves de esa gran familia que es nuestra Iglesia.
Con Pablo, Dios hizo el milagro de la conversión radical. Pasó de ser adversario a ser apóstol de Jesús. Se sintió derribado de sus esquemas y de sus acepciones, de su sabiduría y de su altanería. Todo lo estimó en basura cuando lo comparaba con el amor/riqueza de Cristo. Pasó de la vehemencia a la docilidad ante su Dios.
Dios no quiere a superhombres para llevar a cabo su Reino. Dios quiere respuestas. Pedro le falló en las horas más decisivas de la Pasión de Jesús. Pablo se convirtió en uno de los más sangrientos perseguidores. Pero, después, con un “sí” uno pasó de ser pescador en Galilea a ser pescador de almas. El otro, de ser un incrédulo, guerrero e intelectual, a un enamorado de la causa de Jesús.
Hoy es el Papa, sucesor de Pedro, quien tiene la misión de guiar la Iglesia de Cristo, su rebaño. Es el sucesor de Pedro, quien lleva el palio, metáfora de Cristo cargado con las ovejas que redime. Sólo podremos ser apóstoles del Señor, si sabemos amar. El amor y la humildad son las dos virtudes que debemos aprender de Pedro y tratar de vivir. Sólo cuando vivimos estas virtudes seremos capaces de cumplir la misión que el Señor nos ha encomendado a cada uno. Pedro es el único apóstol a quien Jesús le encarga pastorear a sus corderos y ovejas. «Sólo juntos podemos estar con Cristo, que es el Señor de todos. garantizar así la comunión con Cristo. Jesús le asigna un nuevo nombre, Cefas, que quiere decir Roca. Siempre es recordado como el primero del grupo en los Evangelios. Custodio de la comunión con Cristo; tiene que guiar de modo que la red no se rompa, sino que sostenga la gran comunión universal».
Señor y padre Nuestro, cuya diestra levantó al bienaventurado Pedro cuando anduvo sobre las aguas y comenzó a hundirse, y libró tres veces a su compañero el apóstol Pablo de las profundidades del mar cuando sufrió un naufragio; con gracia escúchanos y concédenos, por los méritos de ambos, que alcancemos también nosotros la gloria eternal. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santos Pedro y Pablo, rueguen por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario