viernes, 7 de marzo de 2025

Marzo 7, Santas Perpetua y Felicidad



El 7 de marzo nuestra Iglesia recuerda a Perpetua y Felicidad, Santas Mártires en Cartago. Año 203, Túnez (Republica Tunecina). De memoria Litúrgica.

 

Santas Perpetua y Felicidad fueron dos mártires cristianas que vivieron durante la temprana persecución de la Iglesia en África en Cartago. Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez.

 Procedían de distintos estratos sociales: Perpetua, una joven de 22 años pertenecía a una rica e influyente familia cartaginesa, madre de un niño de pecho; Felicidad era su sierva, estaba embarazada de ocho meses. Ambas eran catecúmenas. Sin embargo, las unía su fe en Cristo y el destino del martirio.

 En el año 202 el emperador Septimio Severo ordenó una dura persecución contra los cristianos. La policía imperial arrestó a todos los creyentes de la familia de Perpetua que se había iniciado en la religión cristiana por medio de un diácono llamado Sáturo. Con ella se habían convertido también sus esclavos: Felicidad, Saturnino, Revocato y Secúndulo. Todos fueron arrestadas junto con Sáturo, su catequista.

 Conocemos detalles de su pasión y de lo que aconteció durante su encarcelamiento gracias al diario que Perpetua escribió y que, más tarde, se enriqueció con otros relatos hasta conformar el Acta Perpetua et Felicitatis.

 Los jueces intentaron convencer a la familia para que volviesen al paganismo. El padre de Perpetua intentó por todos los medios persuadirla para que realizara sacrificios a los dioses en nombre del amor materno, puesto que aun amamantaba a su recién nacido, pero su fe se mantuvo inquebrantable. Ante su negativa fueron condenadas a muerte en el circo y decidieron dejarlos en prisión hasta que se organizasen los Juegos.

 Por su parte, Felicidad temía no poder compartir el martirio con sus compañeros, ya que su embarazo la protegía de la ejecución, pues la ley prohibía ajusticiar a mujeres en estado de gestación.  Sin embargo, dio a luz tres días antes de su suplicio. Al llegar el momento, en medio de sus dolores de parto se alegraba, porque sabía que iba a ser expuesta a las fieras por su fe en Cristo y así fue, después de dar a luz se unió a sus compañeros en el testimonio supremo.

 Usando el derecho a una cena de despedida (la llamada cena libre), compartieron la Eucaristía la noche anterior a su martirio a la que dieron un aspecto de ágape cristiano.

 Los tres esclavos varones fueron arrojados a los leones en el anfiteatro junto con el diácono, que estando en prisión, había logrado convertir al cristianismo a uno de los carceleros. Perpetua y felicidad fueron conducidas al anfiteatro, envueltas en una red y expuestas a las cornadas de una vaca furiosa. Mientras entonaba los salmos, Perpetua animaba a sus compañeros ante la multitud expectante. Finalmente, fueron ejecutadas por decapitación.

 Según el Acta, algunos testigos afirmaron: “Sus rostros resplandecían con una belleza radiante. No reflejaban miedo, sino una alegría serena”.

 Tras su muerte, el culto a estas dos jóvenes mártires se propagó rápidamente por toda la Iglesia, siendo inmensamente popular en los siglos IV y V: San Agustín dice que la Passio de Perpetua y Felicidad se leía frecuentemente en las iglesias y reuniones, para gran provecho de los creyentes. El relato de estas santas confirma el poder del amor entre dos mujeres.

 Son patronas de las madres, las mujeres embarazadas, los mártires, los ganaderos y los carniceros e invocadas contra la esterilidad y la muerte infantil.

 ¿Qué podemos aprender de la vida de Perpetua y Felicidad y de los primeros mártires?

 Señor y Padre Nuestro que por medio de tus Santas Perpetua y Felicidad nos enseñas la pureza de la amistad, la sencillez que hace hermanos en la fe a los patrones con los empleados, a los ricos con los pobres, a los sencillos con los preparados, a los jóvenes con los viejos, a los que tendrían que estar lejos en la lógica del mundo y que se reúnen en torno al amor al Señor Jesús, te pedimos que por su intercesión nos Enseñe a vivir en este espíritu de comunión, a superar la furia del perseguidor y crecer siempre en ese mismo amor divino, en esa constancia para no dejarnos vencer por el demonio. Por Jesucristo nuestro Señor, Santa Perpetua y Santa felicidad, Rueguen por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera  en el programa "Buenos días Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...