El 24 de
Marzo nuestra Iglesia recuerda a Santa Catalina de Suecia, patrona de las vírgenes,
abadesa de la Orden del Santísimo Salvador. Año 1381, Suecia.
También conocida como Catalina de Vadstena, Catalina Ulsdotter era hija de Santa Brígida y su nombre se halla muy relacionado a la obra de su madre. Nació en el año de 1331, en Vastena, Suecia. A la edad de siete años fue enviada a la abadesa del convento de Riseberg para ser educada y pronto mostró, al igual que su madre, un deseo para vida de auto mortificación y devoción para cosas espirituales.
A los 13 años fue dada como esposa a un noble de descendencia alemana Egard von Kyren, Catalina, persuade a su esposo, quién era un hombre religioso, a unirse con ella en un voto de castidad la misma noche de bodas. Ambos viven en un estado de virginidad y devotan su vida al ejercicio de perfección cristiana y caridad activa.
Su madre santa Brígida, abandonó Suecia para presentar en Roma las reglas de su nueva orden, “La Orden del Santísimo Salvador”. A pesar del amor profundo hacia su esposo, Catalina acompaña a su madre a Roma en 1349. Pero en 1351 recibió la noticia de la muerte de su marido y decidió permanecer al lado de su madre en Roma.
Ella vive
constantemente con su madre, toma una parte activa en la labor fructífera de Santa
Brígida e imita fervorosamente la vida ascética de su madre participando en las
actividades de oración, ayuda a los necesitados y peregrinaciones dentro y
fuera de Italia.
Aunque la bella y distinguida viuda está rodeada de admiradores, ella constantemente rehúsa todas las ofertas de matrimonio.
En 1372 Santa Catalina y su hermano, Birger, acompañan a su madre a una peregrinación a la Tierra Santa. Después de su regreso a Roma, Catalina acompaña a su madre en la última etapa de su vida.
A la muerte de Brígida el 23 de julio de 1373, Catalina se convirtió en su heredera espiritual y como tal la sucedió a la cabeza de la nueva orden. En 1374, obedeciendo los últimos deseos de Santa Brígida, Catalina llevó el cuerpo de su madre de regreso a Suecia, para ser enterrada en Wadstena, se convirtió en la primera abadesa de este. Es la casa madre de la Orden Brigidina, también llamada La Orden del Santo Salvador. Catalina manejó el convento con gran habilidad y vivió ahí en armonía con los principios impuestos por la fundadora.
En el verano de 1375 regresó a Roma para participar en el proceso de investigación y canonización de su madre, consiguió la aprobación de las reglas de la orden brigidina. En 1380 regresó a Suecia y el obispado le entregó formalmente la dirección de la nueva orden religiosa, pero no fue capaz de ganar en ese tiempo la canonización de su madre, por la confusión causada por el Cisma que retrasó el proceso.
Cuando hubo este cisma ella se mostró firme en su adhesión al Papa Romano Urbano VI, en cuyo favor ella testificó delante de una comisión judicial. Catalina se quedó cinco años en Italia y al regresar a casa, portaba una carta de comendación del Papa.
Poco después de su llegada a Suecia se enfermó y murió el 24 de marzo de 1381. Al tiempo de su muerte Santa. Catalina era jefe del convento de Wadstena, fundada por su madre; de ahí el nombre Catalina Vastanensis, por el cuál es ocasionalmente llamada.
En el año de 1484 el papa Inocencio VIII dio la autorización para venerar a Catalina como santa en Suecia y algunas de sus pertenencias fueron conservadas como reliquias.
Se le representa acompañada con una cierva, que de acuerdo con la tradición la ayuda para proteger la virginidad de las jóvenes de los hombres deshonestos. Se le han atribuido milagros en Suecia y en Italia, algunos de ellos en vida, es patrona de las vírgenes e invocada contra el aborto.
Para la reflexión:
¿Qué tanto puedo colaborar para que la juventud valore más la vida en castidad dentro del noviazgo?
Oh, Dios que has concedido a Santa Catalina la agradable virtud de la entrega de espíritu y voluntad, concédenos por su intercesión ser fieles a ti, a tu voluntad, a lo que has destinado para cada uno de nosotros y que nuestros sentidos te alaben y bendigan a ti señor en todo momento. Por nuestro Señor Jesucristo, Santa Catalina de Suecia, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario