El 11 de Febrero Nuestra
Iglesia celebra la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, Advocación Mariana:
Año, 1858, Francia.
La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace referencia a
las dieciocho apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous, entre el 11 de febrero y el
16 de julio de 1858. Estas apariciones fueron presenciadas en la gruta de
Massabielle, a orillas
del río Gave de Pau, en
las afueras de la población de Lourdes Francia, en las estribaciones de los
Pirineos.
En la tercera aparición, la niña habló con la Virgen en “gascón”,
dialecto que se usa en la zona, se dirigió a Bernardette usando el
"usted" "¿Me haría usted el favor de venir aquí durante quince
días?" Bernadette le prometió que lo haría. A su vez, la Señora le anunció
que no le prometía hacerla feliz en este mundo, sino en el otro. En sucesivas
apariciones, el mensaje fue tomando cuerpo: Invitación a la Penitencia y a la
oración por los pecadores, invitación a vivir una pobreza más evangélica, solicitud
de que se hicieran procesiones a la gruta y le fuera erigida allí una capilla.
El 25 de febrero, según testificó Bernadette, la Virgen le dijo que
fuera a tomar agua de la fuente y que comiera de las plantas que crecían
libremente allí. Ella interpretó que debía ir a tomar agua del cercano río Gave
y hacia allá se dirigió. Pero la Señora le enseñó con el dedo que escarbara en
el suelo. Al excavar en el fango e intentar beber, Bernadette ensució su
rostro, y sus gestos y apariencia fueron motivo de escepticismo por parte de
muchas de las de las 350 personas presentes, ya que el manantial no se
manifestó de inmediato. Sin embargo, poco después surgió una fuente de agua
que, hasta el día de hoy es meta de peregrinaciones por parte de muchos
católicos y que ha sido testigo de numerosos milagros. El manantial que brotó
aquel 25 de febrero de 1858 produce cien mil litros de agua por día de forma
continua desde aquella fecha hasta nuestros días.
Ante la reiterada petición de Bernardette de que revelara su nombre, el
25 de marzo de 1858 (en su decimosexta aparición) la Señora le dijo: "Yo
soy la Inmaculada Concepción". El dogma católico de la Inmaculada
Concepción de la Virgen María había sido solemnemente proclamado el 8 de
diciembre de 1854, tres años antes. La expresión resultaba ajena al vocabulario
de Bernadette y, en principio, fue motivo de desconcierto, tanto en el propio
Padre Peyramale -párroco
de Lourdes- como en otras autoridades eclesiásticas y civiles. Sin embargo,
Bernadette Soubirous mantuvo una consistente actitud de calma durante todos los
incisivos interrogatorios que se le hicieron, sin cambiar su historia ni su
actitud, ni pretender tener un conocimiento más allá de lo dicho respecto de
las visiones descritas. El último interrogatorio ante la comisión eclesiástica,
presidida por el obispo de Tarbes, Laurence, fue el 1 de diciembre de 1860. El
anciano obispo terminó emocionado al repetir Bernardita el gesto y las palabras
que la Virgen hiciera el 25 de marzo de 1858: "Yo soy la Inmaculada
Concepción".
El 18 de enero de 1862, el obispo de Tarbes publicó la carta pastoral
con la cual declaró que "la Inmaculada Madre de Dios se ha aparecido
verdaderamente a Bernardita". En ese mismo año, el papa Pío IX autorizó al
obispo local para que permitiera la veneración de la Virgen María en Lourdes.
Desde entonces los diversos pontífices han apoyado de varias formas la devoción
y la peregrinación al santuario. El papa Pío X extendió la celebración de la
memoria a toda la Iglesia.
El papa Pío XI ratificó definitivamente la celebración de Nuestra Señora
de Lourdes al beatificar a Bernadette Soubirous el 6 de junio de 1925, y canonizarla en la Solemnidad de
la Inmaculada Concepción del Año Santo de la Redención el 8 de diciembre de
1933.
Desde entonces, la advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de
Lourdes ha sido motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más
visitados del mundo. La Iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes
como patrona de los enfermos.
ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES
Dóciles a la invitación de tu
voz maternal oh, Virgen Inmaculada de Lourdes, acudimos a tus pies en la
humilde gruta donde apareciste para indicar a los extraviados el camino de la
oración y penitencia, dispensando a los que sufren las gracias y prodigios de
tu soberana bondad.
Recibe, oh reina compasiva,
las alabanzas y súplicas que pueblos y naciones, unidos en la angustia y la
amargura, elevan confiados a Ti.
¡Oh blanca visión del paraíso,
aparta de los espíritus las tinieblas del error con la luz de la fe! ¡Oh
mística rosa, socorre las almas abatidas, con el celeste perfume de la
esperanza! ¡Oh fuente inagotable de aguas saludables, reanima los corazones endurecidos,
con la ola de la divina caridad!
Haz que nosotros tus hijos,
confortados por Ti en las penas, protegidos en los peligros, apoyados en las
luchas, amemos y sirvamos a tu dulce Jesús, y merezcamos los goces eternos
junto a Ti. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días Cristo"
8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario