El 16 de Septiembre, nuestra
Iglesia recuerda a San Cornelio, papa y San Cipriano, Obispo. Años 252 y 258
Ambos de la Iglesia en África, fueron víctimas de la persecución de Valeriano, sus memorias aparecen unidas en los antiguos libros litúrgicos de Roma desde mediados del siglo IV. Su historia, en efecto, se entrelaza, aunque sobresale más la imagen del gran obispo africano san Cipriano.
San Cornelio:
Había sido elegido Papa en el
año 251 después de un largo periodo de sede vacante a causa de la terrible
persecución de Decio. Su elección no fue aceptada por Novaciano, que acusaba al
Papa de ser un libelático (es decir, un Cristiano que había conseguido un
certificado falso llamado en latin “Libelli” donde afirmaba haber hecho
sacrificios a los dioses). San Cipriano, y con él los obispos africanos, se
pusieron de parte de Cornelio y con su ayuda pudo reafirmar su autoridad como
papa, pero fue desterrado por el emperador Galo, y murió en Civitavecchia el
año 253. Su Cuerpo fue trasladado a Roma y sepultado en el cementerio de
Calixto.
San Cipriano:
Nació en Cartago, África hacia el año 210, de familia pagana. Se convirtió al Cristianismo cuando era mayor de 40 años, una vez bautizado descubrió la fuerza del Espíritu Santo capacitándolo para ser un hombre nuevo, se consagró al celibato, tuvo un gran amor al estudio de las Sagradas Escrituras por lo que renunció a libros mundanos que antes le eran de gran agrado. Fue ordenado presbítero y en el año 249 fue elegido obispo de su ciudad. En tiempos muy difíciles gobernó sabiamente su Iglesia con sus obras y sus escritos. Es famoso por sus comentarios al Padre nuestro.
En la persecución de Valeriano, San Cipriano se esconde, pero no deja de gobernar enviando frecuentes cartas a los creyentes, exhortándoles a no apostatar. Cuando cesó la persecución y volvió a la ciudad se opuso a que permitieran regresar a la Iglesia a los que habían apostatado sin exigirles penitencia. Todo apóstata debía hacer un tiempo de penitencia antes de volver a los sacramentos. Esta práctica era para el bien del penitente que de esta forma profundizaba su arrepentimiento y fortalecía su propósito de mantenerse fiel en futuras pruebas. Esto ayudó mucho a fortalecer la fe y prepararse ya que pronto comenzaron de nuevo las persecuciones.
El año 252, Cartago sufre la peste de tifo y mueren centenares de cristianos. El obispo Cipriano organiza la ayuda a los sobrevivientes. Vende sus posesiones y predica con gran unción la importancia de la limosna.
El año 257 el emperador Valeriano decreta otra persecución aún más intensa. Todo creyente que asistiera a la Santa Misa corre peligro de destierro. Los obispos y sacerdotes tienen pena de muerte por celebrar una ceremonia religiosa. Se decreta el destierro de Cipriano, pero el sigue celebrando la misa por lo cual, lo condenan a muerte. Cuando supo que había sido condenado a la pena capital, regresó a Cartago, porque quería dar testimonio de amor a Cristo frente a toda su grey. Fue decapitado el 14 de septiembre del año 258. Los cristianos de Cartago pusieron pañuelos blancos sobre su cabeza para conservarlos así, manchados de sangre como reliquias preciosas.
Señor y padre Nuestro, que a través de la historia nos has regalado grandes héroes, hombres y mujeres que nos dan ejemplo de Fortaleza de fe, para que nosotros podamos también continuar en la certeza de que vale la pena vivir y morir por nuestra Santa religión. Que los bienaventurados mártires, pontífice san Cornelio y el obispo San Cipriano nos haga experimentar los efectos de su protección. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Cornelio y San Cipriano, rueguen por nosotros. Amén
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario