martes, 2 de septiembre de 2025

Agosto 4, Santa Rosalía de Palermo



El 4 de Septiembre, nuestra Iglesia recuerda a Santa Rosalía de Palermo, virgen eremita. Año: 1160, Italia

 Santa Rosalía fue una noble virgen y eremita del siglo XII muy venerada en toda Sicilia y en Palermo (Italia), ciudad de la cual ella es patrona. Su nombre en latín significa “Guirnalda de rosas. La iconografía la presenta como ermitaña o bien revestida con hábito agustino. Sus principales atributos son: una corona de rosas, en alusión a su nombre; y un crucifico y una calavera, por su ascesis.

 Según el P. Juan Stilting sacerdote bolandista (colaborador jesuita que recopilaba datos sobre los santos) Rosalía fue hija de Sinibaldo, el conde de Quisquina y Monte Rosa (actual territorio de Santo Stefano Quisquina y Bivona), y es descendiente de la familia de Carlomagno. Fue educada en la corte, y por su belleza y bondad se convirtió en dama de honor de la reina Margarita de Navarra, esposa del rey Guillermo II.

 Siendo joven dejó su hogar y el palacio real para dedicar su vida a la oración y las mortificaciones, ocultándose en el monasterio basiliano de Santo Salvador en Palermo. Como sus padres y un hombre al que la habían prometido querían disuadirla, huyó a una cueva cerca de Bivona (Sicilia) y más tarde a otra ubicada en el Monte Peregrino, cerca de Palermo para vivir en soledad, pobreza y penitencia rezando a Dios.

 Según su historiador, fueron numerosos los milagros con los que Dios glorificó a su sierva; la extinción de la peste que en aquel momento asolaba Sicilia fue atribuida a la intercesión de Santa Rosalía.

 Santa Rosalia murió en Monte Peregino en el año de 1160 y ahí fue enterrada.

 En 1624, sus restos fueron descubiertos y llevados a la Catedral de Palermo. Un año después el Papa Urbano VIII incluyó su nombre en la lista del Martirologio Romano disponiendo 2 fechas para sus días de festejo: El día 15 de julio se celebra en Sicilia y otras partes de Italia una fiesta especial conmemorando el traslado de sus reliquias. El 4 de septiembre su fiesta la celebra la Iglesia Universal.

 El culto a Santa Rosalía, promovido por los benedictinos, se difunde por el mundo como protectora contra enfermedades infecciosas, la peste, y para recibir auxilio y protección en momentos difíciles, así como para encontrar fuerzas cuando se necesita superar dificultades.

 

Para la reflexión:

 En la simplicidad de la vida, se alcanza la santidad ¿Qué podemos aprender del ejemplo de Santa Rosalía?

 Señor y Padre Nuestro, infunde en nosotros como en Santa Rosalía, un espíritu que busque la paz y soledad del alma donde podamos encontrarnos en tu presencia. Que siempre estemos sedientos de ti y de tu amor, y que por la intercession de Santa Rosalía, alcancemos un día la dicha de gozar de tu presencia en el reino celestial, por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Rosalía de Palermo, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Septiembre 5, Santa Teresa de Calcuta

El 5 de Septiembre, nuestra Iglesia recuerda a la Madre Teresa de Calcula. Fundadora de las Misioneras de la Caridad. Año 1997. Macedonia/In...