miércoles, 9 de julio de 2025

Julio 9, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá




El 9 de Julio nuestra Iglesia celebra la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Reina y patrona de Colombia. 


La Virgen del Rosario de Chiquinquirá fue en principio un lienzo pintado por Alonso de Narváez en Tunja por los años 1560 -1562 que representa a la Virgen María en su advocación del Rosario junto con las imágenes de San Antonio y San Andrés. Se realiza a instancias de los misioneros dominicos y el encomendero español Antonio de Santana con el fin de ser colocado en la capilla de los aposentos de Sutamarchán Boyacá que, por ese entonces era centro de la misión evangelizadora, desde esos valles hasta los pantanos de Fúquene y Chiquinquirá. 

Retirado los frailes de la misión en 1574, la capilla y también el lienzo quedaron abandonados empezando a deteriorarse, el cuadro se rompe por varias partes el color y rasgo de las imágenes prácticamente desaparecen. En 1578 se envía la imagen a Chiquinquirá donde es abandonada como un utensilio en desuso que en algunas ocasiones fue empleado para asolear el trigo. Por aquella época sólo le dio importancia María Ramos, modesta y piadosa señora española quien rescata el lienzo haciéndolo centro de sus largas y fervorosas oraciones.

  Corren los meses y el 26 de diciembre de 1586 pasando junto al rancho capilla una indígena de nombre Isabel con su hijo Miguel de 5 años, ven que el cuadro de la Virgen que permanecía en el suelo estaba resplandeciendo, dando la impresión de estarse quemando, asustada la indígena llamó a María Ramos, las dos mujeres no salían de su asombro al ver que la Virgen estaba iluminada y que la pintura y el lienzo lucían renovados. La noticia se riega al momento, las gentes comienzan a acudir ante el renovado lienzo y los milagros empiezan de inmediato a sucederse. 

El sitio en el cual se renovó la imagen es hoy en día el templo de la renovación que conserva en el subterráneo un pozo que hoy es visitado por los peregrinos. 

En 1794 debido a los temblores y la humedad el templo se convierte en ruinas. En 1800 es la comunidad de los dominicos quien, después de superar múltiples conflictos inicia la construcción de la basílica cuya consagración tuvo lugar en 1823 y es donde actualmente reposa el lienzo sagrado que sólo baja de su trono para la celebración del jubileo.

 

Oh incomparable Señora del Rosario de Chiquinquirá, Ruega por nosotros ahora. Concédenos el don inestimable de la paz, la superación de todos los odios, rencores y la reconciliación de todos los hermanos. Que cese la violencia, que progrese y se consolide el diálogo y se inaugure una convivencia pacífica. Que se abran nuevos caminos de justicia y de prosperidad. Te lo pedimos a ti, a quien invocamos como Reina de la Paz. Sé para nosotros puerta del cielo, vida, dulzura y esperanza, para que juntos podamos contigo glorificar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.

 

        🍃🌾🍃

Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

 Dios bendiga su jornada 🍃🌾

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 15, San Buenaventura

El 15 de julio nuestra Iglesia recuerda a San Buenaventura, Cardenal y Doctor Seráfico de la Iglesia. Año 1274, Italia.   Nació en 1221, e...