miércoles, 9 de julio de 2025

Julio 7, San Fermín de Amiens



El 7 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Fermín. Obispo y mártir. Patrón de Amiens y Lesaca, y copatrón de Navarra junto con san Francisco Javier. Siglo IV, España.


Según consta, nació en el siglo III, en Pompaelo (la actual Pamplona). Era hijo de un senador pagano de nombre Firmo, probablemente un alto funcionario de la administración romana de Pamplona, y de una noble dama de nombre Eugenia. Sus padres se convirtieron al Cristianismo al escuchar la predicación de san Saturnino de Tolosa.​ El santo habría bautizado a Fermín y a sus padres en el lugar que hoy se llama popularmente “pocico de San Cernin”.

 Bajo la tutela de San Honesto (discípulo de San Saturnino), el joven Fermín aprendió la religión y el arte de la evangelización. A los 18 años fue enviado a Tolosa donde sería ordenado. Predico San Fermín con mucho fruto en las regiones de Pamplona y Navarra y logró dejar ahí muchos sacerdotes fervorosos, los cuales reafirmaron la fe católica en aquellas tierras. Cuando se fue de allí, la mayoría de los paganos de la región se habían vuelto cristianos.

Tras predicar en Navarra, marchó a la Galia (actual Francia) y se asentó en Amiens. Después de organizar la iglesia local, fue nombrado obispo a los 24 años. En Francia un gobernador lo puso preso, pero el pueblo invadió la cárcel y lo libero. Más tarde el jefe pagano de Amiens le ordeno que dejara de predicar la religión de Cristo. Como San Fermín no quiso dejar de predicar la verdadera religión., entonces el gobernador le mando cortar la cabeza. Y así obtuvo lo que más quería en toda su vida: derramar su sangre por Jesucristo y llegar a ser mártir de nuestra santa religión.

En 1186 el obispo Pedro de París llevó de Amiens a Pamplona una reliquia de la cabeza de Fermín. Actualmente su santoral se celebra el 7 de julio. En Pamplona se conmemora con unas fiestas de fama internacional, los Sanfermines, en las que destacan los encierros, así como las corridas de toros.


Señor y Padre Nuestro, que nuestros sacerdotes y religiosos nunca dejen de predicar y enseñar nuestra fe, concédeles la alegría de predicar el Evangelio sin cansarse ni desanimarse, aunque ello les cueste grandes sacrificios. A nosotros, haznos dóciles a la palabra, que penetre en nuestros corazones para que también estemos dispuestos a dar testimonio de ella. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Fermín de Amiens, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio 21, San Lorenzo de Brindisi

El 21 de Julio, nuestra Iglesia recuerda a San Lorenzo de Brindisi, Sacerdote capuchino y Doctor de la Iglesia. Año 1619, Italia. San Lorenz...