El 19 de Julio, nuestra
Iglesia recuerda a las Santas Justa y Rufina. Patronas de
Sevilla, de alfareros y cacharreros. Año 287, España.
Eran hermanas carnales, nacidas en Sevilla, hijas de cristianos clandestinos; Justa nació en el año 268, y Rufina en el 270. La familia era muy modesta. En la época que vivieron dominaban los romanos gran parte del mundo por ellos conocido. En estos tiempos paganos, las hermanas dedicaban su tiempo a ayudar al prójimo y al conocimiento del Evangelio. Se dedicaban a la alfarería, y, además, dada su generosidad, sus vecinos necesitados recurrían a ellas para su socorro.
En cierta ocasión, durante las fiestas de Venus que era en el mes de julio, un cortejo presidido por unas parihuelas que portaban una imagen de la diosa Salambó pasó por delante del taller de las hermanas, uno de los participantes pedía un óbolo a los espectadores, pero ellas se negaron a contribuir a la fiesta pagana a lo que el interpelado contestó rompiendo las vasijas de las hermanas, a su vez, éstas empujaron las parihuelas hasta hacerlas caer al suelo, rompiendo el ídolo.
Por tal motivo, Diogeniano, prefecto de Sevilla, mandó encarcelarlas para que renegaran del cristianismo bajo amenazas de tortura, pero las santas se negaron. Fueron condenadas a ir a pie y descalzas hasta Sierra Morena, padeciendo torturas y vejaciones como torturarlas con el potro o con garfios de hierro o privándolas de comida y bebida.
La primera en fallecer fue
Justa, cuyo cuerpo fue lanzado a un pozo y recogido posteriormente por el
obispo Sabino para darle cristiana sepultura. A las pocas jornadas, Diogeniano
creyó que Rufina accedería ante su debilidad, pero no lo consiguió. La llevó
entonces al anfiteatro para que se enfrentara a un león, pero éste lo más que
hizo fue lamer sus vestiduras. El Prefecto finalmente mandó decapitar y quemar
su cuerpo de forma pública en el anfiteatro. Nuevamente el obispo Sabino
recogió sus restos y la enterró junto a su hermana en el año 287.
Las fechas del martirio se sitúan del 17 al 19 de julio. La veneración de las santas hermanas tiene su corazón en la antigua ermita erigida por el obispo Sabino junto a la Puerta de Córdoba, donde se dio sepultura a las reliquias de las mártires. Actualmente es el Convento de los Capuchinos, cuyo cenobio sigue manteniendo la titularidad de las santas.
En el Colegio Salesiano de la
Santísima Trinidad de Sevilla se conserva una antigua galería subterránea
considerada tradicionalmente la cárcel donde estuvieron presas las dos
hermanas. En su interior tienen un altar dedicado a ellas.
Durante la época visigoda, su culto se extendió por Sevilla, donde tuvieron basílica martirial y San Isidoro escribió un himno en su honor. Su veneración llegó hasta Córdoba, cuyos cristianos perseguidos durante la ocupación musulmana se exiliaron en Toledo donde fundaron una Parroquia con el nombre de las santas mártires. Su fiesta litúrgica se celebra en la Catedral cada 17 de julio. Fueron nombradas Patronas de Sevilla y de alfareros y cacharreros.
La más famosa iconografía de las santas es abrazando la Giralda. La tradición marca que protegieron la caída de la Catedral durante el terremoto de Carmona de 1504, abrazando a la Giralda para evitar su derrumbe. También se representa portando palmas como símbolo del martirio y con objetos de barro alusivos a su profesión de alfareras.
Las santas Justa y Rufina son
especialmente veneradas en Sevilla. La tradición las señala como protectoras de
la Giralda y la Catedral, considerando que por su intercesión no cayeron tras
el terremoto de Lisboa de 1755.
Para la reflexión:
¿Como hemos afrontado la vida
ante las adversidades?
Señor y Padre Nuestro, que
diste fortaleza a las santas mártires Justa y Rufina para que proclamaran la fe
en medio de los paganos, te pedimos, por su intercesión, que nos concedas la
valentía para predicar tu Reino entre los que no te reconocen. Por Jesucristo
nuestro Señor. Santas, Justa y Rufina, rueguen por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario