lunes, 2 de junio de 2025

Junio 2, San Marcelino y San Pedro


El 2 de Junio, nuestra Iglesia recuerda a los Santos Marcelino y Pedro, Santos Mártires del siglo III, Italia.

 San Marcelino era un sacerdote muy estimado en Roma, y San Pedro un cristiano piadoso con un don especial para la expulsión de demonios. Su gran fervor no podía pasar oculto ante los enemigos del cristianismo, que acusaron a Pedro como enemigo de los dioses del Imperio ante el magistrado Sereno durante la persecución del emperador Diocleciano. Allí en la prisión, pese a los tormentos a los que le someten, predica con gran entusiasmo. El carcelero, llamado Artemio, tenía una hija poseída por un demonio y retó a Pedro a liberarse de sus cadenas e ir a su casa a sanar a su hija. Cuando Pedro se presentó en la casa por la noche y expulsó al demonio, el carcelero con su familia y algunos prisioneros se convirtieron al cristianismo. San Marcelino ayudó a Pedro a darles doctrina a estos cristianos recientes.

 Disgustados por estos sucesos, los gobernadores mandaron prender a Marcelino y a Pedro y les dijeron que si no ofrecían incienso a los dioses los condenarían a muerte. Ante su negativa, los apalearon y encerraron en los calabozos a la espera de que perecieran de hambre. Aquella misma noche son liberados y vuelven con los nuevos cristianos. Marcelino y Pedro permanecerán junto a ellos unos días preparándolos para el martirio. Ante estos hechos, Sereno le demanda a Artemio que ofrezca sacrificios a Júpiter, pero ante su negativa ordenara que le decapiten y que a su mujer y a su hija las entierren vivas bajo unas losas. Marcelino y Pedro serán de nuevo capturados y condenados a ser degollados.

 Por temor a una revuelta, les condujeron a un bosque cercano en secreto y, tras hacerles cavar su propia tumba, los decapitaron, después los enterraron en lo más profundo del bosque para que nadie supiera donde estaban enterrados. El verdugo, al ver que habían muerto santamente, se convirtió y dijo a los cristianos donde estaban sepultados. Estos los recogieron y enterraron en una catacumba de Roma cerca de la vía Labicana.

 Más tarde el emperador Constantino construirá una basílica sobre la tumba de los mártires y sepultará allí tras su muerte a su madre, santa Elena.

 Las crónicas narran cómo los restos de estos santos han producido numerosos milagros. Más tarde el Papa Virgilio en el siglo VI introdujo los nombres de los santos Marcelino y Pedro en el canon romano de la Misa, garantizando así el recuerdo y la devoción por parte de Los fieles. Estos santos tienen una gran devoción en Alemania y en Roma, donde sus reliquias se han visto envueltas en numerosos milagros. Se les representa como a dos hombres de mediana edad con tonsuras y palmas del martirio en sus manos, y en ocasiones sostienen una corona cada uno.

 Para la reflexión: 

 ¿Has podido demostrar tu fe en algún momento donde has sentido presión para no practicarla?

 Señor y Padre Nuestro, que nos asistes y proteges por el glorioso combate de los santos mártires Marcelino y Pedro, concédenos beneficiarnos con sus ejemplos y experimentar el apoyo de su intercesión. Por Jesucristo, Nuestro Señor, Santos Marcelino y Pedro, rueguen por nosotros, Amén.




Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...