El
19 de Mayo, nuestra Iglesia recuerda a San Celestino V, el papa # 192 de
Nuestra Iglesia Catolica. Año 1296, Italia
No se tiene una fecha exacta de su nacimiento, se comprente en el periodo de 1209 al 1215, en la región de Molise, Italia. Fue el onceavo de 12 hijos que tuvo el matrimonio de Angelo Angelerio y Maria Leone. Su Nombre era: Pietro Angelari de Murrone.
De joven comenzó a distinguirse entre sus familiares por su alto grado de humildad. Le encantaba vivir solo como un ermitaño, Ingresó en 1232 como monje al monasterio benedictino de Santa María in Faifoli, situado en la diócesis de Benevento, donde mostró una extraordinaria predisposición al ascetismo, que en 1239 le llevó a hacerse eremita en una cueva situada en el monte Morrone, donde permanecería durante cinco años.
Tras este periodo de total aislamiento, se trasladó con dos compañeros a una cueva similar en la montaña de Majella en la región de Abruzos, en el centro de Italia. Su fama de santidad se extendió por todos los contornos, le siguieron muchos discípulos con los que fundó la Orden de los Celestinos que sería aprobada por Urbano IV en 1264, más tarde se unió a los Benedictinos.
Ordenado de sacerdote en Roma, volvió a la cueva de Nuevo, no se atrevía a celebrar la misa hasta que oyó una voz del cielo que le decía:"Celebra la Misa, hijo".
Después de la muerte de Nicolás IV (4 de abril de 1292), Pietro di Murrone fue elegido papa, por aclamación (Es decir sin necesidad de votación sino por decisión unánime de todos los cardenales) esto, tras un período de dos años y tres meses en el que la silla de San Pedro permaneció vacante debido a la división del colegio cardenalicio. Cuando menos lo esperaba, se presentaron ante él varios obispos para notificarle que había sido elegido Papa. Era ya un anciano, estamos en el año 1294. Todos lo aceptaron bien porque se necesitaba un Papa santo que guiara la muy lastimada Iglesia que llevaba nada menos que dos años sin Papa. Era inexperto tanto en el gobierno de la Iglesia como en la política; aun así –y en contra de su voluntad– abandonó su retiro y aceptó el cometido.
Al ser nombrado Pontífice, se puso el nombre de Celestino V. Tras su coronación en la ciudad de L'Aquila, rechazó los símbolos del poder imperial y de la escolástica, adoptó como característica de su gobierno la simplicidad de Cristo e instaló su sede en Nápoles, donde hizo su entrada a lomos de un asno, allí mandó construir una cabaña para vivir mejor en soledad.
El
pontificado de Celestino V fue de pocos meses, nombró doce cardenales, entre
los cuales había siete franceses y cinco italianos (ninguno romano), y además
cinco de ellos eran monjes. Según algunos historiadores, a partir de dicha
elección se puede entrever los deseos de reforma de Celestino V de la Curia
Romana. Favoreció grandemente el movimiento de los franciscanos espirituales, permitiéndoles
vivir según la regla estricta y el testamento de san Francisco, separándoles de
la Orden de los Frailes Menores y sujetándolos directamente a la obediencia del
papa en una nueva orden.
Rápidamente, el pontífice ganó enemigos en la curia romana por causa de sus reformas, y estos ya no le seguían en sus decisiones, por lo que pensó en delegar el gobierno de la Iglesia en tres cardenales. Sin embargo, el cardenal Matteo Rosso le hizo observar que "la esposa de Cristo nunca se ha casado con tres maridos", por lo cual renunció a dicho pensamiento.
Al no tener experiencia diplomática, entendió que corría el riesgo de ser manejado por otros más poderosos que él, presentó su renuncia el 13 de diciembre de 1294. Por escrito dio las siguientes razones: por enfermedad, por falta de conocimientos y para retornar a su vida de ermitaño. Duró en el Papado tan sólo 5 meses. Fue el Primer Papa que renuncia al papado, y el ultimo que lleva ese nombre.
Diez días después de la renuncia, se reunió el cónclave que, en un solo día de deliberaciones, eligió al cardenal Benedicto Caetani que tomó el nombre de Bonifacio VIII.
Bonifacio VIII trasladó inmediatamente la sede papal a Roma ordenando a Celestino V que lo acompañara, temeroso de que el pueblo napolitano, contrario a su elección, lo siguiera considerando como el legítimo pontífice y se provocase un cisma. En el trayecto, Celestino V logró escapar y refugiarse en su antigua celda del Monte Morrone hasta que, acosado por Bonifacio VIII, intentó infructuosamente huir a Grecia, siendo detenido, sometido a juicio y encarcelado en la torre del castillo de Fumone, cerca de Anagni, donde falleció el 19 de mayo de 1296, tras diez meses de confinamiento.
Pietro del Murrone fue sepultado en la iglesia de San Antonio de la abadía celestina que dependía de la casa madre de la orden por él fundada. En febrero de 1317, sus restos fueron trasladados a L'Aquila, y depositados en la basílica de Santa Maria di Collemaggio, donde había sido coronado papa.
Fue canonizado por Milagros concedidos después de su muerte y por su probada santidad por el Papa Clemente V el 5 de mayo de 1313.
Oh, Jesús, Rey y Señor de la Iglesia: renuevo en tu presencia mi adhesión incondicional a tu Vicario en la Tierra, el Papa. En él Tú has querido mostrarnos el camino seguro y cierto que debemos seguir en medio de la desorientación, la inquietud y el desasosiego. Creo firmemente que, por medio de él, tú nos gobiernas, enseñas y santificas, y bajo su cayado formamos la verdadera Iglesia: una, santa, católica y apostólica. Concédeme la gracia de amar, vivir y propagar como hijo fiel sus enseñanzas. Cuida su vida, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad. Aplaca los vientos erosivos de la infidelidad y la desobediencia, y concédenos que, en torno a él, tu Iglesia se conserve unida, firme en el creer y en el obrar, y sea así el instrumento de tu redención. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario