El 8 de Abril, nuestra iglesia
recuerda a San Dionisio de Corinto, Obispo, mártir, Año 178, Grecia.
De acuerdo con los escritos de
Eusebio de Cesarea, San Dionisio vivió durante buena parte del siglo II. No se
conoce la fecha exacta de su nacimiento, pero se sabe que ya era un hombre
maduro hacia el año 171, reinado del emperador romano Marco Aurelio. Dionisio
vivió en la ciudad de Corinto, Grecia, llegando a ser obispo de aquella
metrópoli, tal y como está registrado en el Martirologio Romano.
Los discípulos que existían en
ese tiempo -pocos para lo que es el mundo- traen y llevan noticias de unos y de
otros; todos se encuentran inquietos, ocupados por la buena nueva del
"misterio" y dispuestos siempre a darlo a conocer. Las dificultades
para el contacto son muchas, lentas y hasta peligrosas algunas veces, a pie y
por mar tratan de llegar a otros lugares.
Y en este sentido tuvo mucho
que ver Corinto, que en este tiempo era la ciudad más rica y próspera de
Grecia, aunque no llegaba al prestigio intelectual de Atenas. Corinto es la
sede de Dionisio; hacía poco la había fundado Pablo con la predicación de los
primeros tiempos. Tiene una situación privilegiada: es una ciudad con dos
puertos, un importante nudo de comunicaciones. Hay intercambio de culturas y de
pensamiento.
Entre los miles que van
vienen, de vez en cuando un cristiano se acerca, trae noticias y lleva nuevas a
otro sitio del Imperio. Cómo aprovechó Dionisio estas posibilidades.
Su celo apostólico rebasa los
límites geográficos del terruño en donde viven sus fieles y se vuelca allá
donde hay una necesidad que él puede aliviar o encauzar. En su vida resuena el
eco paulino de sentir la preocupación por todas las iglesias. Aún la
organización eclesiástica -distinta de la de hoy- no entiende de intromisiones;
la acción pastoral es aceptada como buena en cualquier terreno en donde hay
cristianos. Prueba de esto es su repertorio epistolar escritas a las iglesias
de Lacedemonia, Atenas, Cnosos, Nicomedia, Gortina, Amastris y Roma.
En la carta dirigida a los
lacedemonios, escribe sobre la necesidad de la ortodoxia como requisito para
vivir en paz y unidad. La carta a los atenienses es un llamado a vivir la fe y
a alejarse de la apostasía. En la carta enviada al obispo de Cnosos, Pinito, le
hace recomendaciones para que no sea demasiado duro con sus hijos espirituales,
quienes eran presa continua de los placeres carnales. La carta a los nicodemos
es una defensa de la cristiandad contra la herejía marcionita (marcionismo),
que planteaba la ruptura entre las enseñanzas de Cristo y el Antiguo
Testamento. Otra carta fue dirigida al obispo Felipe de Gortina, elogiando su
firmeza contra las corrientes heréticas. La carta dirigida a los cristianos de
Amastris, habla sobre el matrimonio, la continencia y el celibato, y da
recomendaciones en torno al trato caritativo con los que habían caído en el
pecado o el error doctrinal. Probablemente la carta más importante de todas es
la dirigida a Roma, al Papa Sotero (Pontífice del 166 al 175). Esta es la única
misiva de la que se conservan algunos breves pasajes y que constituye un elogio
al Sumo Pontífice. En ella Dionisio exhorta a los romanos a practicar la
caridad y solidaridad con aquellas comunidades cristianas que más lo
necesitaban.
A San Dionisio se le reconoce
su gran aporte en develar los errores filosóficos, provenientes del paganismo,
que dieron origen a las diferentes herejías aparecidas en los primeros siglos.
La tradición griega afirma que
San Dionisio murió martirizado en el año 178 -algo posible si consideramos la
hostilidad de Marco Aurelio hacia el cristianismo-; sin embargo, no hay certeza
al respecto.
San Dionisio de Corinto, no
debe ser confundido con San Dionisio Areopagita, primer obispo de Atenas que se
celebra el 3 de Octubre.
Para la reflexión:
Si pudieras estar frente a San
Dionisio, ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Que hemos aprendido de su vida hoy?
Señor y Padre Nuestro, que en
los primeros siglos después de tu venida, nos dejaste tu sabiduría a través de
grandes hombres y mujeres que dieron su vida para extender la buena nueva,
danos la fortaleza para seguir su ejemplo y llevar tu palabra a todos aquellos
que aún no te conocen o que si te conocen no te aman, danos fortaleza para que
nos desgastemos por ti. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Dionisio de Corinto,
ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario