Nace en una familia acomodada de juristas el 30 de abril de 1651 en Reims Francia, era el primogénito de 12 hijos que tuvieron Luis de La Salle y Nicole Moët. Su padre le había preparado una carrera jurídica, pero Juan Bautista tenía vocación religiosa. Durante su infancia, se complacía en ejercicios serios, la oración y la lectura de libros. A muy temprana edad se sintió impulsado por el deseo de consagrarse a Dios en el estado eclesiástico. Fue su firmeza y determinación lo que motivó a sus padres a darle consentimiento. A los 11 años, cursaba sus estudios en Paris en el Colegio de “Des Bons-Enfants”
A los 1667 años fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims, lugar que 6 siglos atrás hubiera ocupado San Bruno. Pasó varias tribulaciones antes de ser ordenado sacerdote, ya que tras la muerte de sus padres tuvo que dejar los estudios y quedarse a cargo de sus hermanos menores. finalmente fue ordenado el 9 de abril de 1678.
En la vivencia de su vocación sacerdotal descubrió una nueva, a la que Dios le llamaba "impresionado por la realidad de abandono de los hijos de los artesanos y de los pobres", fue asumiendo compromisos progresivos para responder a esa realidad por medio de la educación.
A principios de 1679 conoce a Adrián Nyel, un maestro que ha venido a Reims con el fin de abrir escuelas gratuitas para los niños pobres. Por medio de él empieza a entrar en contacto con el mundo escolar. Conmovido por la situación de estos pobres que parecían "tan alejados de la salvación" en una u otra situación, tomó la decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños. De la Salle alquila una casa en la que funda una escuela gratuita para los pobres y comienza a recibir a varios alumnos, les fija un reglamento, en primer lugar, el de la hora de acostarse, el segundo para la Oración, el tercero para las Santas Misas y las comidas.
No todo fue tan fácil ni sencillo, las mismas autoridades eclesiales se oponían a esta nueva forma de educación que era muy innovadora, por ser “gratuita” y por niveles, tanto de aprendizaje como por edades. Pero él no desistió y junto con un grupo de maestros comprometidos y consagrados a la labor iniciaron las escuelas “juntos y por asociación”. Además, La Salle fue innovador al proponer centros para la formación de maestros seglares, escuelas de aprendizaje para delincuentes, escuelas técnicas, escuelas secundarias de idiomas modernos, artes y ciencias, cursos dominicales para jóvenes trabajadores y una de las primeras instituciones para la reinserción de "delincuentes".
Fundó la Sociedad de las Escuelas Cristianas (actualmente: Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas conocido también como “Hermanos de La Salle”), fue el primer instituto religioso católico masculino de carácter exclusivamente laico dedicado a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres. Funda en la ciudad de Reims lo que la mayoría considera la primera escuela de profesores y abre las primeras escuelas en París.
Escribió obras educativas que tuvieron gran impacto y popularidad en los siglos XVIII y XIX, entre ellas destacan la "Guía de las Escuelas" que sirvió de manual pedagógico a gran cantidad de obras educativas católicas en todo el mundo, y las "Reglas de Urbanidad y Cortesía para uso de las Escuelas Cristianas", ambas obras traducidas a múltiples idiomas y editadas en numerosas ocasiones a través de los siglos.
Extenuado por una vida cargada de austeridades y trabajos, falleció en Saint-Yon, el 7 de abril de 1719, sólo unas semanas antes de cumplir 68 años. Fue beatificado en 1888 y canonizado el 24 de mayo de 1900 por el Papa León XIII. En 1937 sus reliquias fueron trasladadas a Roma. El 15 de mayo de 1950 fue declarado por el papa Pío XII como patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y patrono universal de los educadores.
Para la reflexión:
¿He
considerado la labor que se encuentra tras la educación de nuestros niños y
jóvenes? ¿Como podría colaborar con esto?
Oh, Dios, que has concedido a San Juan bautista de la Salle un espíritu de profundo sacrificio, entrega y amor por la formación, concédenos en primer lugar orar por nuestros maestros, por los que se dedican a fomentar la enseñanza en todas las instituciones educativas, y a nosotros los que somos padres, ayúdanos a ser buenos educadores con amor y ser ejemplo de nuestros propios hijos. Por Nuestro Señor Jesucristo, San Juan Bautista de la Salle, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario