El 11 de Abril nuestra Iglesia recuerda a Santa Gema Galgani, Santa mística, pasionista. Año 1903, Italia.
Santa
Gema Galgani nace el 12 de marzo de 1878. Era una de los hijos del boticario
Emilio Galgani y su esposa Aurelia Morelli, su madre murió cuando ella tenía
siete años, sin embargo, inculco en ella desde muy pequeña el amor a Cristo
crucificado del que llegaría a ser como imagen viva y el amor a la Santísima
Virgen que hizo su santidad tan dulce. En sus recuerdos ella decía que su madre
acostumbraba a tomarla en brazos y llorando tomaba un crucifijo y decirle que
había muerto en la cruz por los hombres.
Quedó huérfana de padre a los 18. Tuvo que ir a vivir con una tía que ayudó a criar a sus hermanos menores, Santa Gema decía “cambio totalmente mi vida, me encontré con una tía que no se parecía en nada a mi mamá, era religiosa y buena, pero como echaba de menos el tiempo en que mama rezaba conmigo” . Entonces busco otra mama, y la encontró en la Madre de Dios. “Al perder a mi madre terrena, la encontré en la madre del cielo, postrada ante su imagen le dije, María, ya no tengo madre en la tierra, se tu desde el cielo, mi madre.
A raíz de la primera comunión se afianza la vocación de Gema y lo comenta así: “Sentía desarrollarse en mi un ardiente anhelo de padecer y de ayudar a Jesús a sobrellevar la Cruz”
Decidió rechazar a dos pretendientes atraídos por su notable belleza física, fue contratada como ama de llaves por la familia Giannini, que le tomó mucho cariño y prácticamente la adoptó. Con ellos, Gema se trasladó a la ciudad de Lucca.
Muchacha de delicada salud, a los 20 años Gema se curó milagrosamente de una grave meningitis; ella atribuyó su curación a san Gabriel de la Dolorosa, entonces venerable, a quien le había rezado fervorosamente mientras recibía tratamiento. Esa misma mala salud no permitió que fuese aceptada como religiosa pasionista, pero igualmente recibe los honores correspondientes a la Orden y es especialmente popular entre sus adherentes. “De repente comencé a andar jorobada y a sentir dolores de riñón, resistí durante algún tiempo, pero, como la cosa iba peor, pedí permiso a la tía para regresar a Lucca”.
Gema se caracterizó por su piedad y su amor a Cristo y la Eucaristía. Fue una de las primeras mujeres estigmatizadas del siglo XX. Desde 1899 tuvo permanente las cinco heridas de Jesús Crucificado que ella ocultaba cuidadosamente. Cada semana desde el jueves a las ocho de la noche hasta el viernes a las tres de la tarde, aparecían por toda su piel las heridas de los latigazos, en la cabeza las de la corona de espinas, y sentía en el hombro el peso de una gran Cruz que le producía dolor y heridas y la hacía encorvarse dolorosamente.
Padeció ataques físicos del demonio y tuberculosis en la espina dorsal, sin embargo, las pruebas la fortalecieron y acercaron más a nuestro Señor.
Era famosa por sus visiones de su Ángel de la Guarda, a quien incluso una que otra vez le pedía que le llevase recados si estaba demasiado ocupada, generalmente enviando cartas al correo que iban destinadas a su director espiritual. Muy conocidas fueron sus palabras: “Jesús yo quiero llegar con mi voz hasta los últimos confines del universo para alcanzar a todos los pecadores y gritar que todos viven dentro de tu corazón” Se ofreció a sí misma para alcanzar muchas almas al corazón de Jesús.
Gema murió probablemente de tuberculosis en Lucca, a la edad de 25 años, en su tumba se lee la siguiente inscripción: “Gema Galgani de Lucca Virgen inocentísima, que en su vigésimo Quinto año fue consumida más por el fuego del amor divino, que por la violencia de la enfermedad, se elevó a los brazos de su esposo celestial el sábado santo, 11 de Abril de 1903”
Fue beatificada por el papa Pío XI el 14 de mayo de 1933 en la Basílica de San Pedro y Canonizada por el papa Pío XII de 1940 como Santa Pasionista.
A la muerte de Santa Gema, su amiga María Eugenia Giannini, fundo la congregación "Hijas de Santa Gema
Se convirtió así en la primera santa italiana del siglo XX. Sus restos mortales descansan en el Santuario pasionista de su localidad, Lucca, donde se congregan cada año miles de peregrinos.
Señor y Padre nuestro, por la intercesión de Santa Gema, permítenos gozar de la presencia divina de todo lo invisible que nos rodea, que por medio de la oración sepamos soportar los Dolores con paciencia y pongamos especial interés en tener siempre presente a nuestro ángel de la guarda. Por Jesucristo, nuestro Señor, santa Gema Galgani, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario