El 17 de marzo nuestra Iglesia
celebra a San Patricio, Obispo y Santo Patrono de Irlanda. Siglo IV. Irlanda
Nuestro conocimiento de San Patricio proviene principalmente de dos obras que escribió y que sobreviven hasta el día de hoy: su “Confesión” que es su autobiografía espiritual, y su “Carta a Coroticus”.
Nació cerca de Dumbarton en la Britania romana (actual Escocia) a finales del siglo IV. En su hogar se hablaba el latín puesto que su padre era diácono y su abuelo sacerdote. A pesar de su herencia católica, Patrick confesó que cuando era joven, como muchos de sus compatriotas: “No conocía al Dios verdadero”.
Cuando Patricio tenía dieciséis años fue capturado por unos piratas irlandeses y vendido en la Irlanda pagana. Aprendió el celta, que será su lengua de apóstol. Allí también aprendió todos los horrores de la esclavitud: el hambre, el frío, la desnudez y los malos tratos. Su amo; sacerdote de los ídolos, druida poderoso, le encargó el cuidado de sus ovejas. Hasta los veinte años Patricio trabajó como pastor.
Durante este tiempo su fe se profundizó y pasó gran parte de su cautiverio en oración. Después de una visión de Dios, una noche Patricio escapó, dejó el rebaño, se alejó del druida. llegó a Westport, donde encontró una nave que le condujo de regresó a su hogar en Gran Bretaña. Después de su escape, Patricio tuvo otra visión, en la que el pueblo de Irlanda le hacía señas para que regresara a la Isla Esmeralda como misionero.
Patrick viaja por Francia y se detiene en San Martín de Tours, aprende la vida monástica en Lerins, llega hasta Roma, estudia mucho, se forma como diácono y luego recibe la ordenación sacerdotal de manos de San Germán de Auxerre, y recibe del Papa Celestino la misión de evangelizar la isla de Irlanda, de predicar el evangelio, convertir al pueblo irlandés y establecer aún más la Iglesia católica que San Paladio había comenzado.
Desembarca en la isla durante el verano del año 433. Los druidas le reciben con las armas en la mano, pero él no se desalienta. Busca a su amo de otros tiempos para pagarle el rescate de su servidumbre y enriquecerle con la gracia de Cristo. Los milagros brotan a su paso, y un grupo de indígenas empieza a reunirse en torno suyo. Su dueño, el druida, quiere asesinarle, pero su brazo queda inmóvil con la espada en alto, su casa empieza a arder por los cuatro costados, y el infeliz se arroja a las llamas enloquecido por el pensamiento de ser vencido por su antiguo esclavo.
Patricio supo que en Tara se celebraba la reunión general de los guerreros de Irlanda presididos por el rey Loeghoire y asistidos por el colegio druídico. Allí se dirigió para predicar la fe en el centro político y religioso de la nación, su misión fue un gran éxito y logra convertir a los revés, los druidas y los bardos. Desde ese momento las conversiones se suceden con rapidez. Construye iglesias en todo el país, organiza parroquias, ordena sacerdotes, forma comunidades y crea escuelas.
No le faltan sufrimientos y persecuciones. Los sacerdotes de los ídolos son siempre sus adversarios. Él mismo nos cuenta que más de diez veces le cogieron preso y le encerraron en la oscuridad del calabozo. Frecuentes eran también los atentados contra su vida.
Una de las historias más famosas sobre San Patricio es su uso del trébol para explicar la doctrina de la Santísima Trinidad: un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta explicación sencilla pero profunda ayudó a los irlandeses a comprender la fe cristiana. Hoy en día, el trébol es un símbolo muy conocido asociado con San Patricio y con Irlanda.
Una de las leyendas e historias más perdurables de San Patricio es que expulsó a todas las serpientes de Irlanda. Sin embargo, los historiadores afirman que esto es simbólico y representa los esfuerzos del santo por librar a Irlanda de las prácticas paganas para llevar el cristianismo a la tierra. Murió el 17 de marzo del año 461 en la ciudad de Down Patrick, Irlanda del Norte, a causa de su vejez. A San Patricio se le atribuyen varias oraciones, entre ellas la famosa Lorica de San Patricio, también conocida como la Coraza de San Patricio
Este día lo celebran los católicos y otros cristianos de todo el mundo, en Irlanda es una celebración tanto religiosa como cultural, lo celebran con desfiles, festivales, bebidas y comidas típicas como carnes, tocinos y repollos. En Estados Unidos y otros países con gran población irlandesa, se anima a los católicos a celebrar de una manera digna. Muchas personas visten el verde de San Patricio y se adornan con tréboles en honor al santo.
Para la reflexión:
¿Qué podemos aprender de un santo que no solo cambia la fe, sino también la cultura de un pueblo?
Oh, Dios que concediste a San
Patricio la elocuencia de la predicación en su palabra y vida, concédenos por
su intercesión ser fieles al llamado de Cristo, llenando al mundo con el
esplendor del Evangelio y la fuerza poderosa de la Santísima Trinidad. Por
Jesucristo Nuestro Señor, San Patricio de Irlanda, ruega por nosotros. Amén.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario