viernes, 14 de febrero de 2025

Febrero 14, San Cirilo y San Metodio



El 14 de Febrero, nuestra Iglesia recuerda a San Cirilo Monje, y San Metodio Obispo, Apóstoles de los Eslavos y Copatrones de Europa. Año, 869 y 885, Grecia.

 

Aunque el día de hoy es conocido por muchos como el día de San Valentín — En la historia de la Iglesia encontramos a 3 Santos referidos con ese nombre que vivieron en la Antigua Roma. La festividad de san Valentín fue celebrada por la Iglesia Católica cada 14 de febrero hasta el año de 1969 en el calendario litúrgico tradicional, pero a partir de ese año fue eliminada esta fecha del calendario postconciliar como parte de un intento por eliminar santos de un origen posiblemente legendario, aunque sigue siendo celebrada localmente por algunas parroquias. También es venerado como santo por la Iglesia Ortodoxa y por la Iglesia anglicana.

 Sin embargo, Los Santos que nuestra Iglesia católica recuerda el día de hoy son San Cirilo y San Metodio.

 Nacieron en Tesalónica, Grecia. Eran dos hermanos de un total de 7. En el mundo se llamaban Constantino y Miguel. Recibieron sus nombres de Cirilo y Metodio al entrar a la vida religiosa.  Su padre era un importante funcionario gubernamental. En su ciudad se hablaban varios idiomas, y entre ellos el eslavo. Metodio era el mayor y Cirilo el menor de todos. Fueron los dos grandes apóstoles de los países eslavos, como: Yugoslavia, Checoslovaquia, Bulgaria, Serbia y Croacia.

 Cirilo y Metodio ejercieron su misión evangelizadora en el imperio de la Gran Moravia, actualmente parte oriental de la República Checa. A mediados del siglo noveno, Moravia ya era cristiana, más el príncipe Rostislav, deseando obtener plena independencia con respecto al imperio franco oriental – lo que posteriormente seria Alemania-, solicitó al emperador de Bizancio, Miguel III el envío de sacerdotes cultos que afianzasen el cristianismo en la Gran Moravia y estableciesen una organización eclesiástica independiente de Baviera. El emperador de Bizancio encargó la misión a los hermanos, Cirilo y Metodio,

 Cuando estos llegaron al imperio de la Gran Moravia en el año 863 desarrollaron una extraordinaria labor religiosa y cultural. Cirilo cuya labor misionera se extendiera durante cuatro años, aportó entre muchas otras cosas el alfabeto compuesto de 38 letras, el que reflejaba la gran riqueza sonora del eslavo antiguo. La escritura eslava de Cirilo recibió el nombre de glagólica, se enfrascó en la traducción de libros religiosos, el primer libro traducido por Cirilo fue el evangeliario, elemento indispensable para celebrar las misas y para la catequesis. Con ayuda de sus discípulos vertió al eslavo antiguo también el misal, el apostolario y otros libros litúrgicos.

 Terminados sus cuatro años misioneros en la Gran Moravia, Cirilo viajó a Roma e ingresó en un convento de monjes griegos. Falleció a los 50 días de su estancia en la Ciudad Eterna el 14 de febrero del año 869. Al morir el primer educador y maestro de los eslavos tenía tan sólo 42 años.

 Metodio, hermano de Cirilo y colaborador en la misión en la Gran Moravia, nació alrededor del año 815, El padre lo destinó a la carrera militar para la cual Metodio tenía notables dotes. Disgustado por violentos sucesos en la corte bizantina, Metodio renunció al puesto de comandante militar e ingresó en un convento ubicado al pie del Olimpo, se desempeñó como archidiácono del templo de Hagia Sofia de Constantinopla, y como profesor de filosofía.

 Metodio fue el arzobispo metropolitano de los granmoravos, aunque no siempre encontró la comprensión y el respaldo del príncipe de la Gran Moravia, Svatopluk. Bajo la dirección de Metodio se desarrolló la escuela literaria morava de la cual salieron las traducciones al eslavo antiguo de todos los libros del Viejo y del Nuevo Testamento. La traducción de las Sagradas Escrituras fue realizada en la Gran Moravia en ocho meses. Metodio la dictó a los escribanos que utilizaban una especie de taquigrafía.

 San Metodio murió el 6 de abril del año 885 y fue enterrado en su templo metropolitano en Moravia. La tradición sitúa el lugar de su sepultura en Velerad, Moravia del Sur. El papa León XIII los canonizó en 1880. Fueron conocidos como los «apóstoles de los eslavos». León XIII dedicó a los hermanos su encíclica Grande munus, del 30 de septiembre de 1880.

 Para la reflexión:

 ¿Qué te ha llamado más la atención sobre los hermanos Cirilo y Metodio?

 ¿A que lugares te gustaría llevar el Evangelio?

 Oh Dios, que iluminaste a los pueblos eslavos mediante los trabajos apostólicos de los santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos la gracia de aceptar tu palabra y de llegar a formar un pueblo unido en la confesión y defensa de la verdadera fe. Por nuestro Señor Jesucristo, San Cirilo y San Metodio, rueguen por nosotros. Amén



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera  en el programa "Buenos días Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 4, San Juan María Vianney (El Santo Cura de Ars)

El 4 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Patrono de los párrocos. Año 1859, Francia.   N...