jueves, 23 de enero de 2025

Enero 23, San Ildefonso de Toledo


El 23 de Enero, nuestra Iglesia recuerda a San Ildefonso, Santo Arzobispo de Toledo., Padre de la Iglesia.  607-667, España.

 El nombre "Ildefonso" significa "preparado para el combate". San Ildefonso ha sido considerado como una de las glorias de la Iglesia Española. Los datos principales de su vida fueron recopilados por san Julián de Toledo “Beati Ildephonsi Elogium” y la Vita Ildephonsi archiepiscopi toletani de fray Rodrigo Manuel Cerratense

 Ildefonso nació en el año 607, En Toledo, España. Fue sobrino del obispo de Toledo San Eugenio III, y discípulo de San Isidro Labrador. Se sabe que de niño y aun en contra de la voluntad de sus padres igresa al Monasterio de Agali o agaliense donde recibió una brillante formación. Se afirma que «se deleitaba con la vida de los monjes», desde niño se inclinó al estado religioso.

 Estando en el monasterio, funda un convento de religiosas dotándolo con los bienes que hereda, ya que era miembro de una de las distintas familias regias visigodas

 Fue ordenado de diácono por el año 632 y en fecha desconocida, es elegido abad.

 Muerto el obispo Eugenio III es elegido obispo de la ciudad de Toledo que en ese tiempo era la Capital de España, corría el año 657.

 Escribió un famoso libro acerca de la Virginidad de María, y por su gran devoción a la Madre de Dios fue llamado "El Capellán de la Virgen". Se cuenta que nuestra Señora se le apareció para felicitarlo y darle las gracias por haber hablado tan fervorosamente acerca de Ella y, que le regaló un ornamento de celebrar la Santa Misa. En los cuadros antiguos se pinta a San Ildefonso, recibiendo el ornamento de manos de la Santísima Virgen.

 La historia se cuenta así: La noche del 18 de diciembre del año 665 San Ildefonso junto con sus clérigos y algunos otros, fueron a la iglesia para cantar himnos en honor a la Virgen María. Encontraron la capilla brillando con una luz tan deslumbrante que sintieron temor. Todos huyeron excepto Ildefonso y sus dos diáconos, estos entraron y se acercaron al altar. Ante ellos se encontraba la Virgen María sentada en la silla de la obispo rodeada por una compañía de vírgenes entonando cantos celestiales, María fijó sus ojos sobre San Ildefonso y le dijo: "Tu eres mi capellán y fiel notario, recibe esta casulla la cual mi Hijo te envía de su tesorería”, habiendo dicho esto, la Virgen misma lo invistió dándole las instrucciones de usarla solamente en los días festivos designados en su honor.

 Esta aparición y la casulla fueron pruebas tan claras que el concilio de Toledo ordenó un día de fiesta especial para perpetuar su memoria. El evento aparece documentado en el Acta Sanctorum como “El Descendimiento de la Santísima Virgen y de su Aparición”.

 La importancia que adquiere este hecho milagroso ha sido transmitida ininterrumpidamente a lo largo de los siglos para Toledo y su catedral. Durante la dominación musulmana, los árabes, al convertir la Basílica cristiana en Mezquita respetaron escrupulosamente este lugar y la piedra allí situada por tratarse de un espacio sagrado relacionado con la Virgen María a quien se venera en el Corán. Esta circunstancia permite afirmar que el milagro era conocido antes de la invasión musulmana y que no se trata de una de las muchas historias piadosas medievales que brotaron de la fantasía popular. En la catedral los peregrinos pueden aún venerar la piedra en que la Virgen Santísima puso sus pies cuando se le apareció a Ildefonso.

 Es conocido como el padre de la Iglesia debido a sus significativas contribuciones teológicas y litúrgicas. Su obra más famosa es "De virginitate perpetua Sanctae Mariae" donde defendió la virginidad perpetua de María, un tema central en la doctrina católica. Su defensa ferviente de la fe y su habilidad para articular complejas ideas teológicas lo establecieron como una autoridad en la Iglesia, influyendo en generaciones de teólogos y fieles.

 San Ildefonso muere en el año 667, fue sepultado en la iglesia de Santa Leocadia de Toledo, posteriormente fue trasladado a Zamora donde descansan sus restos en la Iglesia de San Pedro y San Ildefonso.

Para la reflexión:

¿Como podemos agradecer el día de hoy a nuestra madre Santísima su presencia en nuestras vida e intercesión por sus hijos?

 

Oración de San Ildefonso a la Santísima Virgen

 ¡Oh clementísima Virgen!, que con mano piadosa repartes vida a los muertos, salud a los enfermos, luz a los ciegos, solaz a los desesperados y consuelo a los que lloran. Saca de los tesoros de tu Misericordia refrigerio para mi ánimo quebrantado, alegría para mi entendimiento y llamas de caridad para mi durísimo pecho. Sé vida y salud de mi alma, dulzura y paz de mi corazón y suavidad y regocijo de mi espíritu. Pues, tú eres estrella clarísima del mar, madre llena de compasión, endereza mis pasos, defiéndeme de riesgos de enemigos, aléjame de todo mal y maldad hasta aquella postrera y suspirada hora en la cual, asistido de tu auxilio, enriquecido con tu gracia, vencidas las enemistades del infernal dragón, salga de este mundo para los eternos y seguros gozos de la vida bienaventurada. Amén.




Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Catolica Cristo Rey La Radio Misionera  en el programa "Buenos días Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agosto 18, San Alberto Hurtado

El 18 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Alberto Hurtado, Santo Sacerdote, Jesuita. Año: 1952, Chile.   El 22 de enero de 1901, nac...