domingo, 31 de agosto de 2025

Septiembre 1, San Gil o San Egidio


El 1 de Septiembre, nuestra Iglesia recuerda a San Gil o Egidio, Santo Ermitaño y Abad. Año: 720, Grecia.


 Gil nació en Atenas en el seno de una noble familia. Desde niño era erudito en Sagradas Escrituras. A la muerte de sus padres distribuyó sus propiedades entre los pobres y emigró a Arles, Francia, porque no le atraía nada de las cosas e intereses del mundo, y además le atrajo la fama de santidad de san Cesáreo de Arles después de una peregrinación a Roma.

 En la desembocadura del Ródano levantó una choza y, durante un tiempo vivió como ermitaño (hay una leyenda que dice que vivió en Nuria, Cataluña y que talló la imagen de la virgen de Montserrat). Más tarde, buscando mayor soledad se retiró a un bosque cerca de Nimes. Construyó una nueva choza, pero el primer invierno hizo un frío tan intenso y pasó tanta hambre, que estaba dispuesto a desistir. Entonces su soledad sólo se vio interrumpida por la presencia de una cierva que de sus ubres lo alimentó y le dio calor; por eso la quiso tanto que fue capaz de arriesgar su vida para protegerla del acoso de unos malhechores. Parece que rey visigodo Wamba persiguió a la cierva, pero la flecha hirió al ermitaño, entonces, el rey, arrepentido, hizo construir para él un monasterio benedictino. Su presencia no podía pasar desapercibida y se le unieron muchos discípulos animados por su vida de intensa oración.

 Pero lo auténticamente importante de este santo, cuyas noticias pertenecen a la leyenda, es que durante muchos años se creía que, invocándole, los pecados se perdonaban, de manera que es el abogado de los pecadores y de las personas que tienen miedo. Esta tiene relación con la “Misa de san Gil”; según la cual Carlos Martel, o Carlomagno, le dijo al abad que tenía un pecado inconfesable y le pidió su intercesión para que se le perdonase. Durante la misa, a san Gil un ángel le depositó un pergamino con el pecado en cuestión, y decidió que el pecador debía arrepentirse.

 Se le nombra entre los «Catorce Santos Auxiliadores» (el único entre ellos que no fue mártir) y su tumba, en el monasterio, fue centro de peregrinaciones de primerísima importancia que contribuyó a la prosperidad de la ciudad de Saint Gilles durante la Edad Media, hasta el siglo XIII cuando quedó convertida en ruinas durante la cruzada contra los albigenses. Otros cruzados bautizaron con el nombre de Saint Gilles a una ciudad (la actual Sinjil) que fundaron en los límites de las regiones de Benjamín y Efraín, de manera que su culto se extendió por todo el oriente de Europa. En Inglaterra había 160 parroquias dedicadas a él.


 Señor y Padre Nuestro, envuélvenos de la paz que has concedido en su retiro voluntario a San Gil, y que por medio de ella, podamos descubrir tu voluntad en nuestra vida, que tengamos cada día un retiro en tu presencia donde puedas hablar a nuestros corazones y llegar cada día más a un encuentro personal contigo. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Gil, ruega por nosotros. Amén.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario