domingo, 24 de agosto de 2025

Agosto 25, San Luis IX.



El 25 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San Luis IX, Rey Santo. Año 1270, Francia. De memoria Liturgica.

 Luis IX de Francia, también conocido como Ludovico o San Luis de Francia fue hijo de Luis VIII y de la infanta Blanca de Castilla.  Fue proclamado rey a la muerte de su padre a finales de 1226, y durante los primeros años estuvo bajo la regencia de su madre. Poco más tarde, en 1235, contrajo matrimonio con Margarita de Provenza, la pareja real tuvo once hijos.

 Educado en la devoción y el misticismo por su madre, Luis IX combinó su tarea de gobierno con el ascetismo. Por momentos parecía un anacoreta, entregándose a prácticas de mortificación como el hacerse azotar la espalda con cadenillas de hierro los viernes, o actos de auto humillación como lavar los pies a los mendigos o compartir su mesa con leprosos.

 Perteneció a la Orden franciscana seglar fundada por San Francisco de Asís. Fundó muchos monasterios y construyó la famosa “Santa Capilla” en París cerca de la catedral para albergar una gran colección de reliquias del cristianismo. Asistió al Concilio Ecuménico latino de Lyon I en 1245, donde se convocó una cruzada (la séptima) de la que se designó a Luis IX al mando.

 En un aspecto más terrenal, Luis IX tuvo que enfrentarse a Enrique III de Inglaterra, a quien venció firmando el Tratado de París de 1259, lo que trajo la paz que se prolongó por todo su reinado.

 Luis IX fue el último monarca europeo que emprendiera el camino de las Cruzadas contra los musulmanes. La primera vez entre 1248 y 1254, en lo que luego se llamó la Séptima Cruzada. San Luis desembarcó en Egipto y llegó a tomar la ciudad de Damieta, pero poco después sus tropas fueron sorprendidas por la crecida del Nilo y la peste. Combatiendo en terreno desconocido para ellos, los franceses, junto con su rey, cayeron prisioneros de sus enemigos y sólo se salvaron pagando un fuerte rescate.

 La Octava Cruzada, en 1270, llevó a San Luis frente a Túnez, ciudad a la que puso sitio. Si bien al rey lo impulsaban móviles religiosos, no era el caso de su hermano, el bastante más terrenal Carlos de Anjou, Rey de Nápoles, La expedición fue un desastre. Buena parte del ejército fue atacado por la fiebre tifoidea al igual que el propio San Luis que murió durante el sitio sin haber conseguido su objetivo el 25 de agosto de 1270 en el campamento de Túnez en la costa de África del Norte. A su muerte le sucedió en el trono su hijo, Felipe el Atrevido.

El Papa Bonifacio VIII lo canonizo en el año 1297.

 Dios padre Todopoderoso, que al momento de nuestra propia muerte recordemos tu presencia en nuestra vida como lo hizo San Luis IX en sus palabras diciendo “"Señor, estoy contento, porque iré a tu casa del cielo a adorarte y amarte para siempre", gracias Padre por siempre darnos grades ejemplos de vida en nuestro caminar. Por Jesucristo Nuestro Señor, San Luis IX, ruega por nosotros. Amen.



Bendiciones en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos una breve biografía del Santo de cada día 🎧.

Nos puedes encontrar en las siguientes plataformas.

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw

FACEBOOK

https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos

CANAL DE WHATSAPP

https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H

De lunes a viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa "Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.

https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/

📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES

GRUPO EN WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB

TELEGRAM

https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-

Dios bendiga su jornada 🍃🌾


No hay comentarios:

Publicar un comentario