El 25 de Agosto, nuestra Iglesia recuerda a San José de Calasanz Gastón
Sch. P. Sacerdote fundador de La Orden de los Clérigos Regulares pobres de la
Madre de Dios de las Escuelas Pías (Escolapios). De memoria Litúrgica
José de Calasanz nació en Peralta
de la Sal (Actual provincia de Huesca) en España el 11 de septiembre de 1557. Era
hijo de Pedro de Calasanz (alcalde del pueblo) y de María Gastón (maestra). Fue
el último de ocho hermanos.
A los 11 años, José dejó su pueblo y marchó a estudiar a Estadilla a unos 20 Km de Peralta. Realizó sus estudios humanísticos en el colegio de los padres Trinitarios. Era un joven estudioso, responsable, generoso y con una gran simpatía personal, que le permitía tener muchos amigos entre sus compañeros de estudios.
Cuando cumplió los catorce años, manifestó la decisión de hacerse sacerdote. Su entrega, su generosidad, su anhelo por ayudar a los demás, iban unidos a una fuerte y vivencial fe en Dios, aumentada por el ejemplo y la educación recibida por parte de su familia. Cursó filosofía y derecho canónico en la Universidad de Lérida (1571-1576), teología en la Universidad de Valencia (1578-1579) y en la de Alcalá de Henares.
En un primer momento no contó con la aprobación paterna, ya que, habiendo muerto su hermano mayor, su padre pensaba que José debería encargarse de la administración de las propiedades de la familia.
Fue ordenado sacerdote en 1583, a los 26 años. En 1591Aconsejado por el obispo de Urgel, viajó a Roma, donde trabajó como preceptor de la familia Colonna. Antes de cumplir los 6 años de su estancia en Roma, el río Tíber se desbordó provocando la más catastrófica inundación del siglo. Como resultado de ella hubo más de dos mil muertos, y centenares de familias quedaron sin techo ni alimentos. Calasanz, con gran integridad, trabajó infatigablemente en la operación de ayuda a los afectados.
Se integró en una cofradía y comenzó a recorrer los barrios afectados. Le impactó ver tantos niños sin escuela por falta de medios económicos y comenzó a idear la creación de una escuela gratuita abierta a todos los niños, especialmente a los más necesitados. Propuso su idea a las autoridades eclesiásticas y a gente cristiana rica. Sin embargo, todos la rechazaron.
Calasanz no se desanimó y decidió lanzarse solo a la aventura. El 27 de noviembre de 1597, este sacerdote aragonés tuvo la idea de abrir una escuela para niños pobres en Roma. Pidió una vieja sacristía en una parroquia de un barrio humilde, y así, en la parroquia de Santa Dorotea, comenzó la primera escuela gratuita de Europa, con un nombre muy conocido posteriormente: «Escuelas Pías».
Los alumnos, pocos en un principio, no contaban con recursos para comprar el material escolar. Calasanz utilizó para esto el poco dinero que recibió de su trabajo con el cardenal Colonna. Con la ayuda de otros profesores jóvenes a los que contagió su entusiasmo, Calasanz dedicó desde aquel momento toda su vida a una misma idea: abrir las puertas de las escuelas a todos. La idea novedosa que introdujo José de Calasanz es la de enseñar a las clases populares en aulas con numerosos alumnos, en una época en que la educación tenía por destinatarios casi exclusivos a los miembros de las familias adineradas, la enseñanza se limitaba a las clases impartidas individualmente o a pequeños grupos por un tutor.
La asistencia a las escuelas al principio era voluntaria, pero en 1618 ya atendía a unos 1500 niños romanos, por lo que se lo considera el fundador de la escuela pública gratuita moderna en Europa. Más tarde, la idea sería seguida por otros fundadores, y finalmente por los estados, que asumieron como propia esa responsabilidad. José de Calasanz fue un pionero de la educación colectiva al alcance de todos.
La orden que fundó San José de Calasanz para atender estas escuelas es conocida como La Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Ordo Clericorum Regularium pauperum Matris Dei Scholarum Piarum, Sch. P., o S. P.), más conocidos como escolapios, llamados también piaristas en países germanoeslavos y anglosajones y calasancios en algunos iberoamericanos, es una orden religiosa de derecho pontificio.
Calasanz murió el 25 de agosto de 1648 en Roma. a las 5:30 am, tenía 90 años. Sus restos reposan en la Iglesia de San Pantaleón en Roma.
Fue beatificado el 7 de agosto de 1748 y canonizado el 16 de julio de 1767 por Clemente XIII.
El 13 de agosto de 1948 José de Calasanz fue declarado patrono universal de las escuelas cristianas en el mundo por el papa Pío XII. La Iglesia católica lo considera el santo patrón de los educadores y maestros, junto con Juan Bautista de la Salle.
El 27 de noviembre se celebra en España el día de los maestros en su honor.
Para la reflexión:
¿Qué te ha llamado más a atención de la vida de San José de Calasanz?
Señor y padre Nuestro, que por la intercesión de tu fiel siervo San José de Calasanz, nos alcance el fervor de la defensa de los niños necesitados y la defensa de la educación cristiana. Que nuestros gobiernos brinden mejores oportunidades a los mas desfavorecidos y que nosotros podamos vivir con amor y entrega a los demás, que guiados por el Espíritu Santo podamos encontrar el camino de la sabiduría y la bondad para que seamos a ejemplo de san José instrumentos de paz y esperanza. Por Jesucristo nuestro Señor, San José de Calasanz, ruega por nosotros. Amén.
💦💙💦
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario