El 14
de Marzo, nuestra Iglesia recuerda a Santa Matilde, esposa del Rey Enrique I.
Año 968, Alemania.
Matilde nació en el año 895, era descendiente del conde de Westfalia, de la casa real de Dinamarca. De niña fue confiada al cuidado de su abuela paterna, la abadesa del convento de Erfut. Allí, se educó y creció hasta convertirse en una jovencita que sobrepasaba a sus compañeras en belleza, piedad y ciencia. A su debido tiempo se casó con Enrique, hijo del duque Otto de Sajonia, a quien llamaban "el cazador". El matrimonio fue excepcionalmente feliz y Matilde ejerció sobre su esposo una moderada, pero edificante influencia. Después del nacimiento de su primogénito, Otto, a los tres años de casados, Enrique sucedió a su padre en el ducado, eran los principios del año 919, poco después fue elevado al trono de Alemania.
Habían tenido cinco hijos: Otto, más tarde emperador; Enrique el Pendenciero; San Bruno, posteriormente arzobispo de Colonia; Gerbirga, que se casó con Luis IV rey de Francia; y Hedwig, la madre de Hugo Capeto. A pesar de que el rey había manifestado su deseo de que su hijo mayor, Otto, le sucediera en el trono, Matilde favoreció a su hijo Enrique y persuadió a algunos nobles para que votaran por él; no obstante, Otto, resultó electo y coronado. Enrique no aceptó de buena gana renunciar a sus pretensiones y promovió una rebelión contra su hermano, pero fue derrotado y solicitó la paz. Otto lo perdonó y, por la intercesión de Matilde, le nombró duque de Baviera. La reina llevó desde entonces una vida de completo autosacrificio; sus joyas habían sido vendidas para ayudar a los pobres y era tan esplendida en sus donaciones, que dio motivo a críticas y censuras. Su hijo Otto la acusó de haber ocultado un tesoro y de mal gastar los ingresos de su corona; le exigió que rindiera cuentas de todo cuanto había gastado y envió espías a vigilar sus movimientos y registrar sus donativos.
Su sufrimiento más amargo fue descubrir que Enrique instigaba y ayudaba a su hermano en contra de ella. Lo sobrellevó todo con paciencia, con un toque de patético humor decía, que por lo menos la consolaba ver que sus hijos estaban unidos, aunque sólo fuera para perseguirla. "Gustosamente soportaré todo lo que puedan hacerme, siempre que lo hagan sin pecar, si es que con ello se conservan unidos", solía decir.
Para darles gusto, Matilde renunció a su herencia en favor de sus hijos y se retiró a la residencia campestre donde había nacido. Pero poco tiempo después de su partida, el duque Enrique cayó enfermo y comenzaron a llover los desastres sobre el Estado; Edith, la esposa de Otto, lo convenció para que fuera a solicitar su perdón y le devolviera todo lo que le habían quitado. Matilde los perdonó y volvió a la corte, donde reanudó sus obras de misericordia.
La última vez que Matilde tomó parte en una reunión familiar fue en Colonia, en la Pascua del año 965, Después de esta reaparición, prácticamente se retiró del mundo, pasando su tiempo en una y otra de sus fundaciones, especialmente en Nodhausen. Tratando asuntos en Quelinburg se agravó, una fiebre que había venido sufriendo por algún tiempo y comprendió que pronto iba a llegar su último momento. Matilde murió el 14 de marzo del año 968. Su cuerpo fue sepultado junto con el de su esposo en Quelinburg, donde se la venera como santa desde el momento de su muerte.
Para la reflexión:
¿Como llevamos nosotros las relaciones con nuestros hijos/familia? ¿Tratamos de ser conciliadores cuando se presenta un problema?
Oh, Dios, que diste a Santa Matilde la gracia de soportar los dolores del desprecio, concédenos por su intercesión, orar por una familia unida, que nunca falte en nuestros labios la oración por cada uno de nuestros hijos. Por Jesucristo Nuestro Señor, Santa Matilde, ruega por nosotros. Amen.
Bendiciones
en Cristo Jesús. En "SABIDURIA DE LOS SANTOS-Santoral" compartimos
una breve biografía del Santo de cada día 🎧.
Nos puedes
encontrar en las siguientes plataformas.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCJreTZmQud5Zo9mLChsmBZw
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sabiduriadelossantos
CANAL DE WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029VakLcGo0VycPYLIpiF0H
De lunes a
viernes en vivo por Radio Católica Cristo Rey La Radio Misionera en el programa
"Buenos días, Cristo" 8:30 am. Hora de Texas.
https://radiocatolicacristorey.com/index.html#/
📲 SI DESEA RECIBIR EL AUDIO EN SU CELULAR POR
FAVOR SIGA LOS SIGUIENTES ENLACES
GRUPO EN
WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/BlURssdhp6H01Pfol9UvLB
TELEGRAM
https://t.me/joinchat/GK2BZY3k6iR4Lp_-
❤ Dios bendiga su jornada 🍃🌾
No hay comentarios:
Publicar un comentario